°
26 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inició la semana dedicada al Educador para la Salud

Se realizarán diversas actividades abiertas al público en general, para intercambiar experiencias y compartirlas.
Martes, 26 de agosto de 2025 01:03
CELEBRACIÓN | ACTO CENTRAL EN CASA DE GOBIERNO EN CONMEMORACIÓN A LOS EDUCADORES SANITARIOS AÑO 2024.

En Jujuy se conmemora el 27 de agosto como el Día del Educador para la Salud, una fecha que rinde homenaje al Dr Saúl Biocca por sus aportes al campo de la educación sanitaria. La celebración incluye reconocimientos a los profesionales de la provincia, la participación de autoridades locales en actos oficiales, como el izamiento de la Bandera, y la realización de actividades académicas, como jornadas de actualización y conversatorios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Jujuy se conmemora el 27 de agosto como el Día del Educador para la Salud, una fecha que rinde homenaje al Dr Saúl Biocca por sus aportes al campo de la educación sanitaria. La celebración incluye reconocimientos a los profesionales de la provincia, la participación de autoridades locales en actos oficiales, como el izamiento de la Bandera, y la realización de actividades académicas, como jornadas de actualización y conversatorios.

En el marco de las celebraciones por el mencionado día, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), en conjunto con el Colegio de Educadores para la Salud, realizarán una serie de actividades donde habrán fructíferos encuentros e intercambio de conocimientos con grandes profesionales y referentes en el sector que se desarrollarán del 25 al 29 de agosto en distintas sedes de San Salvador de Jujuy y San Pedro.

Estos ciclos busca fortalecer la formación de educadores y profesionales de la salud mediante capacitaciones, paneles, jornadas académicas y espacios de intercambio.

Las actividades destacadas iniciaron ayer, en la sede San Pedro con la jornada de capacitación "La formación permanente en nuevos campos laborales del Educador para la Salud", en la Casa de la Cultura.

ELBIO TOLABA, EDUCADOR SANITARIO

La agenda continuarán mañana 27 de agosto a las 8.30 en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno donde se realizará el acto protocolar. Posteriormente, en la sede central de la Fhycs, se llevará a cabo un desayuno y mesa panel sobre "Residencias en Salud Mental: Herramientas para la Formación de Educadores/as para la Salud". En paralelo, San Pedro será sede del izamiento de la Bandera en plaza Belgrano.

El jueves las actividades continuarán en la sede San Pedro con su jornada central para educadores con el tema "Educación para la Salud y pensamiento crítico y reflexivo; salud, ambiente y cambio climático, alimentación y nuevas formaciones académicas". Será de 8 a 18 en la sede local de la Facultad de Humanidades.

El viernes en San Salvador, de 14 a 18 en la sede central de la Facultad de Humanidades, se desarrollará el encuentro de socialización "Compartiendo conocimientos y experiencias en el campo de la Educación para la Salud", que finalizará los festejos con la tradicional cena "Salón Belgrano", a las 21.

En dialogo con nuestro matutino el educador sanitario Elbio Tolaba, coordinador de la actividad "Compartiendo conocimientos y experiencias en el campo de la Educación para la Salud", remarcó que esta semana busca fortalecer la preparación académica de los educadores, y generar espacios de reflexión y compromiso social en torno a la salud, el ambiente y las nuevas problemáticas comunitarias.

Asimismo recalcó la oportunidad de contar con profesionales recibidos y formados en la alta casa de estudios para este encuentro y que el mismo este organizado por estudiantes avanzados y técnicos.

La invitación esta abierta para docentes, estudiantes, profesionales y público en general, con el objetivo de consolidar una red interdisciplinaria en beneficio de la comunidad jujeña.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD