Con las mejores expectativas y las ganas de que cada encuentro sea un éxito, el entusiasmo de los niños no falta cuando las almas solidarias que integran la copa de leche "A pulmón - Los pekes" se encuentran trabajando para compartir una tarde ideal en honor a los más pequeños de las distintas familias.
inicia sesión o regístrate.
Con las mejores expectativas y las ganas de que cada encuentro sea un éxito, el entusiasmo de los niños no falta cuando las almas solidarias que integran la copa de leche "A pulmón - Los pekes" se encuentran trabajando para compartir una tarde ideal en honor a los más pequeños de las distintas familias.
Y es que cuando la solidaridad es una constante en la comunidad, se convierte en una labor social que hermana corazones y que se vuelve especialmente dedicada, si se efectúa desde el alma.
El grupo solidario, que tiene su espacio en la manzana AP5, lote 28 del barrio Lucas Arias - 27 Hectáreas en Alto Comedero; se encarga de soñar en grande pero a través de la concreción de acciones altruistas en el día a día.
Desde su fundación nueve años atrás, Jorge López y Belén Méndez se encargaron de hacer que la ayuda para los niños, sea un acto de amor que los haga reír y jugar, para que puedan vivir una infancia bonita con momentos inolvidables para recordar.
Es por este motivo que la propuesta de la copa de leche siempre se renueva a través actividades junto a fundación "7 de Julio", con la que trabajan a favor de las personas que más lo necesitan.
Cada Día del Niño, por ejemplo, cuentan con la colaboración de diferentes jujeños solidarios que se preocupan por los setenta y cinco asistentes.
"Nosotros somos un grupo que trabaja por las personas que menos tienen, es gratificante y muy lindo, hace cuatro años que estoy", expresó Belén Méndez sobre esta tarea que se efectúa con tiempo de anticipación y la mejor predisposición.
Anteriormente se concretaron diversas labores como, por ejemplo, reunir donativos para festejar el Día del Niño o Día de la Madre de manera masiva.
"Se hizo en el barrio El Chingo y también con donativos de útiles escolares para los estudiantes del interior, este año estamos reuniendo útiles para El Moreno, en Tumbaya", indicó Méndez.
Es importante destacar que en tiempo de pandemia, en el año 2020, la tarea desde la copa de leche se incrementó ante la necesidad de alimento y contención de los nenes.
"Además de dar la merienda, se hicieron varias cosas, como por ejemplo, los incentivamos al arte, a hacer comida saludable y a la lectura", reveló.
Es por ello que el desafío se centralizó en generar distintas acciones para que los niños logren salir de la rutina y que el tiempo para compartir, sea de calidad.
Sumando voluntades y tareas conjuntas, desde la copa de leche aspiran a concretar una biblioteca para que la lectura sea una constante en este espacio.
No obstante, las tareas no cesan y cada integrante se encuentra aportando con su granito de arena, con brownies, budines y bizcochuelos para los nenes.
"Los chiquitos van creciendo porque el tiempo pasa rápido, un día son bebés y después están más grandes, también compartir con las madres que siempre colaboran es muy lindo", comentó Méndez, la referente de la copa de leche feliz de ser parte de un equipo de jujeños que trabajan para el bienestar de las nuevas generaciones que reciben el mejor ejemplo para aprender, a través de las acciones ejemplares.