°
23 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Va tomando forma la Boleta Única Papel para la provincia

El lunes habrá otra audiencia donde todos los elementos podrían quedar aprobados. Se usará el 26 de octubre.
Sabado, 23 de agosto de 2025 01:03
FIRMA DEL ACTA | CON LOS RESULTADOS DEL SORTEO PARA LA UBICACIÓN EN LA BUP.

El lunes, en una nueva audiencia, podría aprobarse la Boleta Única Papel (BUP) que recibirán los jujeños el 26 de octubre para elegir a tres diputados nacionales por la provincia. Hasta el momento se sabe que será el modelo de menor extensión porque son 7 alianzas las que participan con sus candidatos y el orden que tendrán porque el jueves la Junta Electoral Nacional de Jujuy llevó a cargo el sorteo de ubicación de las agrupaciones políticas en la BUP.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El lunes, en una nueva audiencia, podría aprobarse la Boleta Única Papel (BUP) que recibirán los jujeños el 26 de octubre para elegir a tres diputados nacionales por la provincia. Hasta el momento se sabe que será el modelo de menor extensión porque son 7 alianzas las que participan con sus candidatos y el orden que tendrán porque el jueves la Junta Electoral Nacional de Jujuy llevó a cargo el sorteo de ubicación de las agrupaciones políticas en la BUP.

Con un sistema de sorteo doble ciego con bolillero quedó establecido que el 1º lugar lo ocupará el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad Lista 504, 2º el Frente Jujuy Crece Lista 503, 3º el Frente Primero Jujuy Avanza Lista 501, 4º el Frente Fuerza Patria Lista 506, 5º el Frente Liberal Lista 507, 6º la Alianza La Libertad Avanza Lista 502 y 7º Transformación Libertaria Lista 505.

Los candidatos oficializados, tras su presentación el 17 de agosto, por la Alianza La Libertad Avanza son Alfredo Gonzáles (37 años), Bárbara Vanessa Andreussi (60) y Mario Eduardo Briones (48) como titulares y suplentes Silvia Beatriz García (39) y Duilio Iván Miranda (42).

Por el Fitu como titulares: Alejandro Vilca (49), Natalia Morales (44) y Julio Mamaní (56). Y como suplentes: Natalia Araceli López (38), Leonardo Andrés Rivero (48) y Fernanda Giribone Stanley (47).

SECRETARIO ELECTORAL EN EL SORTEO

Fuerza Patria postula para diputados nacionales titulares a Leila Chaher (41), Juan Soler (46) y Alicia Chalabe (60); y como suplentes Juan Giusti (48), Daniela Jaled (35) y Santiago Zamora (50).

El Frente Jujuy Crece lleva como titulares a María Inés Zigarán (55), Mario Pizarro (66) y Malena Amerise (42). Y como suplentes a Adolfo Fabián Tejerina (58), Gilda Romero (60) y Pablo Mayans (39).

El Frente Liberal tiene como candidatos titulares a Osvaldo Raúl Attie (51), Celia Yolanda Díaz (59) y Juan Carlos Mamaní (64) y suplentes: Sonia Mariana Méndez (43), Jorge Daniel Macías (58) y Gricelda Karina Rodríguez (51).

El Frente Primero Jujuy Avanza tiene como candidatos a José Pedro Del Milagro Pascuttini (71), Verónica Virginia Valente (43) y Adrián Rubén Mendieta (51). Suplentes María Candelaria Pérez (29), Santiago Hugo Hamud (31) y Mariana Gallo Mendoza (34).

El Frente Transformación Libertaria postula a María Mercedes Cravero (72), Leandro Miguel Ríos (27) y Jorgelina Noelia Daza (43) como titulares y suplentes Jorge Raúl Leis (68), Fernanda Gabriela Martínez (48) y Luis Flores (44).

Debido a que presentaron la documentación fuera de término no fueron oficializados los candidatos del Movimiento Izquierda Juventud y Dignidad.

Junta Distrito Jujuy

La Junta Nacional Electoral en el Distrito Jujuy está presidida por el juez federal con competencia electoral de Jujuy Esteban Eduardo Hansen y los vocales son el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia Ekel Meyer y el fiscal federal con competencia electoral de Jujuy Sebastián Jure. El secretario de la Junta Nacional Electoral es Manuel Alvarez Del Rivero y la prosecretaria Alejandra María Canónica. Encabezaron el sorteo de ubicación de las agrupaciones políticas en la BUP.

Mapa nacional

En el mapa nacional de alianzas políticas para el 26 de octubre Jujuy, con 7, quedó liderando el NOA y a nivel país segunda junto a la provincia de Buenos Aires. Según el listado completo publicado en la página de la Cámara Nacional Electoral: Córdoba tiene 8 alianzas, Jujuy y provincia de Buenos Aries 7; Caba, Catamarca, Mendoza y San Luis 6; Misiones, Santa Fe y Tierra del Fuego 5. Con 4 Chubut, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán. Tienen 3 Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Salta, San Juan y Santa Cruz.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD