Ayer, se vivió una jornada única e inolvidable en la Marcha Evocativa en conmemoración a la heroica gesta de 1812 Éxodo Jujeño y la quema simbólica de casas en el río Xibi Xibi, en el centro capitalino.
inicia sesión o regístrate.
Ayer, se vivió una jornada única e inolvidable en la Marcha Evocativa en conmemoración a la heroica gesta de 1812 Éxodo Jujeño y la quema simbólica de casas en el río Xibi Xibi, en el centro capitalino.
La avenida Córdoba fue el lugar que concentró a las miles de personas que participaron tanto del espectáculo como de la marcha, que además contó con la participación del gobernador Carlos Sadir, del intendente capitalino, Raúl Jorge, junto al secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar y demás autoridades invitadas.
Acompañado de un clima cálido, la familias se congregaron, y partieron desde el parque San Martín, lideradas por Manuel Belgrano, rememorando aquella gloriosa gesta.
Tal fue la participación de la comunidad, que durante el trayecto, se pudo observar familias completas caracterizadas junto a sus mascotas, mostrando que el espíritu patriótico sigue vivo en el corazón de cada jujeño.
A lo lejos se escucharon a los marchantes quienes a gritaban: "Que viva la Patria" mientras avanzaban, junto a ellos también partieron las agrupaciones gauchas, familias, escuelas militares entre otros.
En la mitad del trayecto ya se escuchaba el galopar de los caballos, que llevaban a sus jinetes gauchos. De esta manera se completó el desfile con más de 10 mil personas que participaron y se deleitaron con el espectacular evento que cumple su 70° edición.
La gesta de 1812 fue una retirada masiva y heroica del pueblo de San Salvador de Jujuy ordenada por Manuel Belgrano para evitar que el ejército español capturara recursos. Por ello año tras año, se recuerda este gran momento de valentía, donde los pobladores abandonaron la ciudad, quemando sus casas y arrasando sus sembradíos, en un sacrificio que permitió al Ejército del Norte detener el avance realista y obtener las victorias cruciales en las batallas de Tucumán y Salta, en pos de la Independencia.
Entre los testimonios de las miles de personas que estuvieron, destacamos el de Giuliana Romero, quien a pesar de no ser jujeña, compartió esta hermosa experiencia con su familia, personificando al Ejercito Belgraniano.
"Vine orgullosa porque vine la primera vez con mi bebé y toda mi familia, la verdad que encantada con toda esta muestra de identidad, súper contenta de vivir esta experiencia", dijo.
Por su parte, muy entusiasmada, Adela García: "Estoy muy orgullosa de participar, no tenemos que olvidar estos momentos históricos de nuestro querido y amado Jujuy", representante de adultos mayores.
La gran marcha culminó sobre avenida 19 de Abril y Canónigo Gorriti, donde esperaban ansiosas miles de personas para vivir otro momento clave, la lectura del Bando y la quema simbólica de chozas que representa el sacrificio colectivo que debió hacer el pueblo jujeño hace 213 años atrás.