°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fuertes vientos causaron destrozos en la capital jujeña

Además hubo cortes en la electricidad, como también cortes en los servicios de internet por zonas y horarios.
Sabado, 02 de agosto de 2025 01:01
SUSTO | CAMIONETA APLASTADA POR UN POSTE DE LUZ QUE CEDIÓ DEBIDO A LAS FUERTES RÁFAGAS.

Las primera horas del 1 de agosto fueron recibidas con fuertes ráfagas de vientos que azotaron bruscamente la ciudad de San Salvador de Jujuy provocando serios destrozos en distintas zonas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las primera horas del 1 de agosto fueron recibidas con fuertes ráfagas de vientos que azotaron bruscamente la ciudad de San Salvador de Jujuy provocando serios destrozos en distintas zonas.

Entre las más afectadas se encontró el barrio San Pedrito, donde hubo voladura de techos, caída de postes, árboles quebrados e incluso cortes en las calles debido a la fuerza de los vientos.

Otro lugar fuertemente afectado fue el barrio Luján, donde la gran imagen de la Virgen homónima, fue arrancada por las ráfagas y quedó apoyada sobre el altar en el que antes se erguía, mientras que el arco que la custodiaba cedió debido a la violencia de la naturaleza.

En Alto Comedero, se presentaron también caída de postes, y voladura de árboles donde las viviendas se vieron afectadas.

Los reportes preliminares dan cuenta de voladuras de techos en viviendas de Los Alisos, Los Molinos y Belgrano. También se produjo la caída de postes de alumbrado público y árboles en Mariano Moreno, Malvinas y 18 Hectáreas.

BLOQUEO| POSTES CAÍDOS Y ARBOLES BLOQUEARON PARTE DE LA COLECTORA.

Es por ello que el sistema de emergencia de la provincia activó sus protocolos de atención y asistencia a las personas que resultaron damnificadas por las fuertes ráfagas de viento zonda registradas en la madrugada del día de ayer.

Cabe destacar que durante el resto de la jornada no se reportaron personas lesionadas. El resto del día, hubo corrientes de viento de entre 35 y 40 KmH y ráfagas de hasta 70 KmH.

Las áreas que mantuvieron la alerta naranja fueron los departamentos Dr Manuel Belgrano zona baja, Tilcara zona baja, El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara y Valle Grande.

TRISTEZA | IMAGEN DE LA VIRGEN DE LUJAN ESTROPEADA POR LOS VIENTOS.

El alerta estuvo vigente durante toda la jornada de ayer, y no se descartaba que las condiciones se mantengan o se modifiquen durante las próximas horas. Las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos en patios o balcones, y mantenerse bien hidratados, ya que este clima seco puede afectar la salud provocando malestares estacionales.

La Secretaría de Energía aporta a la normalización del servicio

SERVICIO | SE TRABAJA ARDUAMENTE PARA RESTABLECER LA ENERGÍA.

Frente a las inclemencias climáticas que afectarón a gran parte del territorio provincial, el secretario de Energía, Mario Pizarro, dispuso la inmediata colaboración del equipo técnico del organismo para asistir en todo lo necesario y contribuir a una pronta normalización del suministro eléctrico en las zonas más afectadas.

A partir de reportes solicitados a Ejesa, Pizarro pudo precisar que el sistema de distribución en media tensión fue restituido en su totalidad en los distribuidores que abastecen varios barrios y zonas. Por ejemplo el que incluye a Los Perales, Chijra, Loteo Kelly, Las Querencias, El Parque, Finca Balut y Gas Atacama. Distribuidor San Antonio, que comprende Acceso El Carmen, El Tipal, Pueblo San Antonio, Potrerillo, Uracatao, La Cabaña El Carril, La Toma, Loma Atravezada, Los Paños, La Almona y Los Alisos. Distribuidor San Isidro: Parte de San Pedrito, 12 de Octubre, San Jorge y San Francisco de Álava.

En otro orden, se avanza en las tareas de reparación de redes en los siguientes barrios y zonas que hasta el cierre de esta edición se encontraban sin suministro: Las Tinajas (Bajo La Viña), Coronel Arias, Santa Rosa, 20 de Junio, Mariano Moreno, Alto Gorriti, Alberdi, parte de San Pedrito, 126 Viviendas, parte de Lozano (Un Lote Para Cada Familia). La Secretaría de Energía señaló que continuará monitoreando la evolución de la situación y solicitó a la comunidad paciencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD