°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se emitió alerta amarilla por fuertes vientos

Tras una reunión del COE, se definieron acciones por vientos intensos que llegarían a la provincia.Profesionales de los organismos del Estado se encuentran atentos al ingreso de vientos intensos.

Lunes, 18 de agosto de 2025 01:04
REUNIÓN DEL COMITÉ OPERATIVO DE EMERGENCIAS | PARA EVALUAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA HOY Y MAÑANA.

El gobernador Carlos Sadir presidió una reunión del Comité Operativo de Emergencias (COE), convocado para analizar las medidas a adoptar frente al pronóstico meteorológico previsto para los próximos días, caracterizado por viento intenso y aumento de temperaturas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Carlos Sadir presidió una reunión del Comité Operativo de Emergencias (COE), convocado para analizar las medidas a adoptar frente al pronóstico meteorológico previsto para los próximos días, caracterizado por viento intenso y aumento de temperaturas.

El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, además de los ministros de Desarrollo Humano, Marta Ruso; de Infraestructura, Carlos Stanic; y de Salud, Gustavo Bohuid. Estuvo presente también el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, acompañado por parte de su gabinete. Participaron además referentes del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, del Ministerio de Educación, de Defensa Civil, de la Policía de la Provincia, y de Agua Potable SE.

En la oportunidad, los equipos técnicos de la Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de la cartera ambiental, presentaron algunos indicadores y las estimaciones para los días lunes 18 y martes 19 de agosto. Informaron que ingresará a la provincia un frente de vientos intensos con probabilidad de zonda, que rondarían los 50 a 70 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar los 140 km/h en las zonas más altas; sobre todo en la región de la Puna, la Quebrada de Humahuaca y la zona de los Valles.

Según la información del Servicio Meteorológico Nacional, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y las estaciones meteorológicas locales, la provincia permanecerá en "alerta amarillo" durante los primeros días de esta semana. Esto quiere decir que las condiciones meteorológicas predisponen al terreno a la ocurrencia de incendios, debido a los vientos fuertes.

Los referentes provinciales pidieron a la población prestar atención a las recomendaciones de los organismos oficiales, adoptando medidas de precaución y siendo previsibles. En este sentido, explicaron que en principio se deberían asegurar los materiales de construcción y afianzarlos, para evitar voladuras provocadas por el viento. Y también solicitaron no encender fuego bajo ningún punto de vista.

Prevención de incendios

En este marco, se brindó una serie de recomendaciones específicas para evitar la propagación de incendios de vegetación, en áreas urbanas y zonas de pastizales y bosques nativos. Al respecto, enumeraron: Está prohibido realizar cualquier tipo de quema; No se deben encender fogatas; No se debe quemar basura ni restos de poda; No se debe arrojar residuos en la vía pública; y No se debe tirar colillas de cigarrillos en cualquier lugar.

La secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez, explicó "el rol de la ciudadanía es fundamental, es clave, no solo evitando encender fuego en cualquier área que después puede generar perjuicios a la fauna y las infraestructuras urbanas, sino denunciando a quienes provocan situaciones que luego afectan a toda la población".

Rodríguez convocó a informar a las autoridades y equipos de la provincia, a través de los canales oficiales de comunicación, cualquier situación de fuego o humo que se registre: 911 (Emergencias), 103 (Defensa Civil), 100 (Bomberos), 0388 4271971 (Dirección de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales). O bien a los destacamentos de seguridad o incendios forestales más cercanos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD