°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Diego Valdecantos destacó la fuerza cultural de Casabindo

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el secretario de Turismo destacó la autenticidad de las honras a la Virgen de la Asunción y el impacto del Toreo de la Vincha como atractivo único en el mundo.
Viernes, 15 de agosto de 2025 13:43
Diego Valdecantos, Secretario de Turismo de la provincia.

Casabindo, en la Puna jujeña, vive hoy una de sus jornadas más emblemáticas: las honras a la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad. Entre el fervor religioso, la música de sikuris y la expectativa por el tradicional Toreo de la Vincha, El Tribuno de Jujuy dialogó con el secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos, quien destacó la relevancia cultural y turística de esta fecha. La entrevista, realizada en el marco de la cobertura especial  del streaming de El Tribuno de Jujuy, reflejó la importancia que tiene para Jujuy un acontecimiento que conjuga fe, identidad y promoción turística.
“Es un día muy importante como cada 15 de agosto en este hermoso pueblo de Casabindo, en la Puna jujeña, donde se congrega toda la gente, no solo del lugar, sino también turistas que llegan para esta celebración”, expresó Valdecantos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Casabindo, en la Puna jujeña, vive hoy una de sus jornadas más emblemáticas: las honras a la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad. Entre el fervor religioso, la música de sikuris y la expectativa por el tradicional Toreo de la Vincha, El Tribuno de Jujuy dialogó con el secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos, quien destacó la relevancia cultural y turística de esta fecha. La entrevista, realizada en el marco de la cobertura especial  del streaming de El Tribuno de Jujuy, reflejó la importancia que tiene para Jujuy un acontecimiento que conjuga fe, identidad y promoción turística.
“Es un día muy importante como cada 15 de agosto en este hermoso pueblo de Casabindo, en la Puna jujeña, donde se congrega toda la gente, no solo del lugar, sino también turistas que llegan para esta celebración”, expresó Valdecantos.

El funcionario repasó el desarrollo de la jornada, que comenzó temprano con el salva de bombas, la misa central y la procesión, para culminar más tarde con el reconocido Toreo de la Vincha. “Es famoso a nivel mundial; es el único lugar donde se torea el toro sin lastimarlo, sino simplemente quitándole la vincha para ofrendársela a la Virgen de la Asunción”, explicó.
Valdecantos subrayó que esta fecha forma parte de lo que se denomina turismo religioso, ya que atrae a visitantes que se movilizan por su fe y por las tradiciones locales. “Lo que se vive en esta fiesta es la tradición pura del lugar. No está contaminada; se vive tal cual como aquí, en el pueblo”, afirmó.
El secretario señaló que los visitantes no solo participan de las actividades religiosas, sino que también disfrutan de la gastronomía típica y del contacto directo con la comunidad. “Es una forma muy auténtica de vivir y conocer la cultura local”, agregó.

La agenda turística de agosto en Jujuy es intensa y variada. Valdecantos destacó que, además de las celebraciones en Casabindo, se desarrollan otras actividades que dinamizan el turismo en toda la provincia. “En la capital tenemos la Feria del Libro, que termina este fin de semana. El domingo vamos a estar en El Carmen con el Festival del Buñuelo. Todo esto hace que celebremos un invierno que ha sido muy bueno”, indicó.
Este mes, las propuestas abarcan desde expresiones culturales y religiosas hasta ferias y festivales gastronómicos. Para el secretario, esta diversidad es clave para atraer a distintos tipos de visitantes y mostrar las múltiples facetas de Jujuy.
Valdecantos resaltó que el invierno 2024 dejó resultados positivos para el sector. “Estas actividades ayudan a cerrar una temporada invernal muy buena y nos permiten apuntar con fuerza a la temporada de verano, promocionándonos a nivel nacional e internacional”, aseguró.
La presencia de turistas en localidades como Casabindo es una muestra del potencial que tienen las celebraciones tradicionales para generar movimiento económico y proyectar la imagen de la provincia más allá de sus fronteras.
Consultado sobre lo que hace especial a este pueblo puneño, Valdecantos no dudó. “Su autenticidad. Aquí el visitante vive la tradición como la vive la comunidad local, sin perder su esencia. El marco natural de la Puna, la calidez de su gente, la fuerza de expresiones como el Toreo de la Vincha y la devoción a la Virgen hacen que sea una experiencia única”.
El secretario destacó que este tipo de celebraciones fortalecen la identidad provincial y se convierten en un elemento diferenciador para la promoción turística.
En el cierre de la entrevista con El Tribuno de Jujuy, Valdecantos dejó un mensaje: “Invitamos a todos a que, si no han podido estar hoy aquí, lo hagan en otra oportunidad. Casabindo es un lugar que hay que conocer, no solo por su belleza paisajística, sino por la fuerza de su cultura y su fe”.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD