°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El padre Vilte llevó un mensaje de unidad a Casabindo

El sacerdote de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Abra Pampa celebró por primera vez la misa central en Casabindo y subrayó la importancia de la oración, la unidad y el compromiso pastoral.
Viernes, 15 de agosto de 2025 12:28
Padre Fernando Vilte, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Abra Pampa

Casabindo, en el corazón de la Puna jujeña, vive hoy una de sus jornadas más significativas: las honras a la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad. Una de las instancias centrales tuvo lugar en la iglesia colonial del pueblo, con la misa presidida por el padre Fernando Vilte, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Abra Pampa, quien llegó en reemplazo del obispo. En diálogo con El Tribuno de Jujuy, a través de su cobertura especial en streaming, el sacerdote destacó el valor espiritual de la fecha, la profunda devoción de la comunidad y la necesidad de promover nuevas vocaciones religiosas.
Al llegar a Casabindo, el padre Vilte compartió sus primeras impresiones. “Acabo de llegar hace un momento, vine despacio, acompañando a la gente. El obispo no pudo venir y me pidió que lo reemplazara. Estoy muy agradecido de poder estar aquí”.
El sacerdote explicó que, aunque es la primera vez que participa de esta celebración en su actual rol pastoral, ya había visitado el pueblo años atrás. Recordó que el domingo 13 acompañó una procesión de dos localidades cercanas y pudo percibir la fuerte conexión de los vecinos con su patrona. “Ahí me di cuenta de la parte emotiva y de la fe espiritual de la gente. Eran todos locales, profundamente comprometidos”.
Para el padre Vilte, más allá del movimiento que genera esta fecha, lo central sigue siendo “la parte espiritual, que es lo que va a alimentar el día de hoy y muchos más para todo el año”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Casabindo, en el corazón de la Puna jujeña, vive hoy una de sus jornadas más significativas: las honras a la Virgen de la Asunción, patrona de la localidad. Una de las instancias centrales tuvo lugar en la iglesia colonial del pueblo, con la misa presidida por el padre Fernando Vilte, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Abra Pampa, quien llegó en reemplazo del obispo. En diálogo con El Tribuno de Jujuy, a través de su cobertura especial en streaming, el sacerdote destacó el valor espiritual de la fecha, la profunda devoción de la comunidad y la necesidad de promover nuevas vocaciones religiosas.
Al llegar a Casabindo, el padre Vilte compartió sus primeras impresiones. “Acabo de llegar hace un momento, vine despacio, acompañando a la gente. El obispo no pudo venir y me pidió que lo reemplazara. Estoy muy agradecido de poder estar aquí”.
El sacerdote explicó que, aunque es la primera vez que participa de esta celebración en su actual rol pastoral, ya había visitado el pueblo años atrás. Recordó que el domingo 13 acompañó una procesión de dos localidades cercanas y pudo percibir la fuerte conexión de los vecinos con su patrona. “Ahí me di cuenta de la parte emotiva y de la fe espiritual de la gente. Eran todos locales, profundamente comprometidos”.
Para el padre Vilte, más allá del movimiento que genera esta fecha, lo central sigue siendo “la parte espiritual, que es lo que va a alimentar el día de hoy y muchos más para todo el año”.

La misa central, reunió a peregrinos, vecinos y visitantes. El sacerdote contó que las intenciones recibidas fueron numerosas y variadas. “La gente anota muchas intenciones: por los difuntos, por los enfermos, en acción de gracias. Yo también siempre pido por los estudiantes, de todos los niveles, y por quienes están buscando trabajo”.
Además, remarcó que la salud física y espiritual es un pedido recurrente en cada celebración, y que la misa es un espacio donde la comunidad deposita su esperanza y gratitud.
El padre Vilte señaló que su presencia en Casabindo le permite fortalecer el vínculo entre comunidades. “Estoy trabajando en fortalecer el templo de Abra Pampa, que este año cumple 100 años, y poder celebrar aquí es enriquecedor. Nos enriquecemos mutuamente. Yo les pido que recen por mí y yo rezo por ustedes; hacemos ese intercambio de fe y compromiso”.
El sacerdote subrayó que, además del fortalecimiento de las estructuras materiales, es fundamental consolidar la vida espiritual y pastoral de las comunidades de la Puna.
Uno de los mensajes más claros que dejó el padre Vilte durante la entrevista con El Tribuno de Jujuy fue su pedido por el surgimiento de nuevas vocaciones religiosas. “Pido especialmente por las vocaciones, para que surjan más catequistas, animadores, misioneros y jóvenes que se consagren totalmente a Dios, aquí en Casabindo, en Abra Pampa, en la Puna y en la Quebrada”.
Contó que, como ejemplo de ese compromiso, “hay una joven de Abra Pampa que está en Armenia”, lo que demuestra que desde lugares pequeños se pueden proyectar vocaciones a nivel internacional.
El sacerdote también mencionó la apertura de la escuela de diaconado permanente en Abra Pampa. “Son hombres casados, con familia y trabajo, que tienen la posibilidad de recibir la ordenación diaconal. El diaconado es un orden sagrado, previo al sacerdocio y al episcopado. Necesitamos oraciones para que esta misión crezca y podamos cubrir toda la zona misionera de la prelatura de Humahuaca”.
Para quienes no pudieron asistir, el padre Vilte envió un mensaje especial desde el templo de la Virgen de la Asunción. “Que el Señor bendiga sus hogares, sus familias, a los enfermos y a quienes los cuidan. Que esta celebración nos fortalezca en la fe y nos impulse a trabajar juntos por nuestra comunidad”.
La ceremonia se desarrolló en un marco de profunda devoción. Afuera, la plaza “Pedro Quipildor” vibraba con música de sikuris, danzas andinas y el movimiento de peregrinos que aguardaban el momento del tradicional Toreo de la Vincha, práctica que distingue a Casabindo por su carácter simbólico y no violento.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD