°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Nos corresponde defender los intereses de la sociedad"

El equilibrio fiscal "no se puede alcanzar con desequilibrio social", dijo.

Martes, 12 de agosto de 2025 01:02
NATALIA SARAPURA | CON FIRMEZA CUESTIONÓ LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE.

El mensaje que el presidente Javier Milei emitió el viernes por cadena nacional fue cuestionado duramente por la diputada nacional por Jujuy, Natalia Sarapura acusándolo que se ocupó de justificar decisiones "en contra de los más vulnerables que a expresar una voluntad sincera de diálogo y de respeto a las instituciones".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mensaje que el presidente Javier Milei emitió el viernes por cadena nacional fue cuestionado duramente por la diputada nacional por Jujuy, Natalia Sarapura acusándolo que se ocupó de justificar decisiones "en contra de los más vulnerables que a expresar una voluntad sincera de diálogo y de respeto a las instituciones".

La radical no fue la única que se pronunció en ese sentido, también lo hicieron legisladores de los distintos bloques que componen el parlamento nacional, denunciando que el Ejecutivo nacional ataca al Congreso, desconoce la Constitución y justifica sus políticas de ajuste con argumentos mentirosos.

"Nosotros respetamos el equilibrio fiscal, pero no se puede alcanzar con desequilibrio social, castigando a los sectores más vulnerables. Tampoco se puede lograr con desequilibrio institucional, sin respetar al Congreso ni las funciones de los legisladores", manifestó en total desacuerdo con su accionar.

Como representantes del pueblo "nos corresponde defender los intereses de la sociedad, y hoy al pueblo le preocupa los jubilados, las personas con discapacidad y los sectores más necesitados", dijo y aclaró que defienden "el federalismo más allá de las amenazas o los discursos que buscan amedrentar".

En las últimas sesiones "hemos defendido con firmeza derechos y conquistas sociales que no están en discusión, como el acceso a una jubilación digna, el financiamiento del hospital Garrahan, la autonomía de las universidades públicas y los principios que garantizan la representación de todas las regiones del país".

Para ella, "son temas que no se negocian ni se ponen en juego porque representan la vida, la educación y el bienestar de los argentinos".

El discurso del presidente "sonó más a justificar decisiones en contra de los más vulnerables que a expresar una voluntad sincera de diálogo y de respeto a las instituciones", cuestionó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD