°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentro de magistrados

Reunió a miembros de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Caba.

Domingo, 10 de agosto de 2025 01:01
HOTEL ALTOS DE LA VIÑA | LOS JUECES QUE PARTICIPARON DEL ENCUENTRO DE MAGISTRADOS DE TODO EL PAÍS.

Con una notable participación de magistrados de todo el país, nuestra capital fue sede de una nueva reunión de la comisión directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una notable participación de magistrados de todo el país, nuestra capital fue sede de una nueva reunión de la comisión directiva de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus).

El encuentro fue encabezado por la presidenta y el vicepresidente de Jufejus, Emilia Valle y Fabián Vittar respectivamente, y los jueces de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer, Laura Lamas González, Mariano Miranda, María Eugenia Nieva y Martín Llamas. De la actividad participaron 33 magistrados de diferentes puntos del país de manera presencial, mientras que 9 lo hicieron de manera virtual.

En la apertura Meyer dijo que era un honor recibir por cuarto año consecutivo a los jueces de distintas provincias en Jujuy, con el fin de de trabajar para mejorar el servicio de justicia y en consecuencia, también contribuir al bienestar de la población.

A su turno, Emilia Valle, agregó que se abordaron temáticas de sumo interés vinculadas al objetivo fundamental de la Jufejus que es preservar la independencia de los poderes judiciales provinciales.

Asimismo, la jueza destacó que este tipo de experiencias prácticas hacen que no se dispersen esfuerzos para lograr un servicio de Justicia más eficiente y ágil en la respuesta a la ciudadanía, y al respecto subrayó el trabajo realizado durante las jornadas por Reflejar, que nuclea todas las escuelas judiciales del país, y por el Instituto de Tecnología e Innovación.

Nueva reunión

En este marco, tuvo lugar una nueva reunión de la junta directiva de Reflejar, encabezada por la presidenta María del Carmen Battaini, Emilia Valle, Fabián Vittar y María Eugenia Nieva. En la oportunidad se trataron temas vinculados a la edición 2025 del Premio Reflejar, cuyo plazo de presentación de los trabajos es el 19 de septiembre de este año, donde se distinguirán a las iniciativas que apunten a prestar un servicio de justicia con perspectiva de vulnerabilidad.

Entre otros temas, los vocales también dialogaron sobre el Congreso Nacional de Capacitación Judicial que se realizará en Mar del Plata el 2 y 3 de octubre próximos; y sobre la tercera edición de la Revista de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; entre otras actividades académicas en agenda.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD