Hoy inicia la Semana Mundial de la Lactancia 2025, que se celebra cada año impulsada por la Organización Mundial de la Salud, Unicef, países y áreas sanitarias de todo el mundo, con el objetivo de reconocer la importancia de la lactancia como una base sólida para la salud, el desarrollo y la equidad a lo largo de la vida.
inicia sesión o regístrate.
Hoy inicia la Semana Mundial de la Lactancia 2025, que se celebra cada año impulsada por la Organización Mundial de la Salud, Unicef, países y áreas sanitarias de todo el mundo, con el objetivo de reconocer la importancia de la lactancia como una base sólida para la salud, el desarrollo y la equidad a lo largo de la vida.
En Jujuy, a través de la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, se dedica agosto a la promoción, la sensibilización y el desarrollo de acciones destinadas a toda la comunidad. Bajo el lema "Construyendo sistemas de apoyo sustentables" se apunta este año a fortalecer entornos para las mujeres y los bebés durante su recorrido de lactancia.
"Pensar en esta línea significa asegurar, buscar las estrategias y dar respuesta para que cada mamá tenga acceso al apoyo y a la información que necesita para amamantar durante todo el tiempo que desee hacerlo. Esto es también crear y facilitar los espacios y el acompañamiento adecuados en la casa, en la atención de la salud y en el trabajo", explicó la titular de la citada dirección, Claudia Castro.
Además, destacó que "cuando consideramos que la lactancia ofrece un futuro esperanzador observamos a cada niño, sus familias y también a las sociedades porque la lactancia reduce los costos de atención sanitaria en lo público y en lo privado, impulsa el desarrollo cognitivo del bebé, fortalece las economías y proporciona a los niños un comienzo saludable de vida".
Para el lunes 4 está prevista la charla "Lactancia en el control prenatal", en el hospital Materno Infantil, a las 10.30, mientras que al día siguiente se prevé "Taller de lactancia" a cargo del Servicio de Puericultura Lacta Jujuy, en Sala de espera Maternidad Josefina Scaro del hospital Snopek de Alto Comedero, a las 9.
Acciones hasta el 29 del corriente
Aunque se denomina Semana de la Lactancia, habrá actividades hasta el 29 de este mes organizadas por el Ministerio de Salud. Entre otras acciones para los próximos días están: el 5/8, “Muna Entorno Saludable Palpalá”, talleres participativos organizados por Unicef, Maternidad e Infancia, consultoras en nutrición de Unicef del Ministerio de Salud y personal de Muna Palpalá, de 8 a 17. Y el 6/8, “Acompañemos Lactancias Sustentables” junto al Ministerio de Salud, Unicef y Estrategia LAC, en el hospital “Salvador Mazza” de Tilcara, de 9.30 a 12.30.