¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

División de Rescate y Salvamento

Es una unidad de élite que se enfrenta a los desafíos más complejos, como lo es salvar vidas en escenarios extremos.

Viernes, 01 de agosto de 2025 01:01
UNIDAD DE RESCATE | BOMBEROS DE LA POLICÍA DE JUJUY.

La División Rescate y Salvamento, dependiente de la Dirección General de Bomberos de la Policía de Jujuy, es una unidad de élite que se enfrenta a los desafíos más complejos, como lo es salvar vidas en escenarios extremos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La División Rescate y Salvamento, dependiente de la Dirección General de Bomberos de la Policía de Jujuy, es una unidad de élite que se enfrenta a los desafíos más complejos, como lo es salvar vidas en escenarios extremos.

Intervienen en situaciones de rescate de personas en espacios confinados, lugares agrestes o de altura, como así también la asistencia a víctimas de siniestros viales, todas intervenciones en las cuales el tiempo y la precisión son vitales.

Esta unidad fue creada a mediados del año 1988, en ese momento bajo el nombre de Cuartel de Búsqueda y Salvamento, con el tiempo fue adaptándose y actualizando las tareas, como así también la profesionalización de la misma, cambiando el nombre a División Rescate y Salvamento. Actualmente está a cargo del Oficial Principal Diego Fernando Vargas, y cuenta con una plantilla de 24 efectivos, especialmente entrenados en técnicas de rescate y primeros auxilios, lo que les permite intervenir eficazmente en una amplia gama de situaciones.

Desafíos en el Terreno:

Uno de los principales desafíos que enfrenta la División, a la hora de realizar tareas de rescate, es la geografía de la provincia, con zonas rurales alejadas, lo que hace que los procedimientos en situaciones de emergencia sean aún más complejos. En muchas ocasiones, deben actuar en áreas de difícil acceso, como la quebrada, o zonas de ríos caudalosos. Todo el personal tiene conocimiento en primeros auxilios, como realizar maniobras de RCP, controlar una hemorragia, o tratar a una persona en shock.

A principios de este año, procedieron de manera exitosa en el rescate de personas varadas en diferentes ríos de la provincia, siendo una tarea una gran habilidad y precisión. A veces, debemos coordinar rescates en ríos con corrientes fuertes, lo que hace que el trabajo sea aún más desafiante

En lo que respecta a los rescates en altura, cuentan con materiales homologados, los cuales están autorizados por normas nacionales e internacionales, lo que dan garantía de que el personal puede realizar rescates de alto riesgo con las herramientas necesarias.

Acciones en Accidentes de Tránsito:

Otro de los ámbitos en los que la División Rescate y Salvamento tiene un papel importante, es la intervención en accidentes de tránsito, siendo que muchos de ellos resultan de gravedad, por lo que se requiere a la División para realizar rescates rápidos y extracción de personas atrapadas en los vehículos. Cabe destacar que el equipo se encuentra entrenado en el uso de herramientas hidráulicas para cortar, levantar y separar partes de los vehículos accidentados, siempre con el objetivo de evitar que las víctimas sufran lesiones adicionales durante el proceso de rescate.

Como bien se ha resaltado, la División cuenta con efectivos que se capacitan de manera constante, logrando aprobar cursos a nivel nacional, los cuales requieren no solamente la capacidad teórica, sino también habilidades prácticas, para poder lograr una eficaz intervención en el terreno.

Un caso a destacar es el del Sargento Ayudante Robinson Morales, quien a principios de este año realizó el curso de Auxiliar de Operador Especial de Rescate, dictado por el Grupo Especial de Rescate de la Ciudad de Buenos Aires, siendo un curso de mucho prestigio y con un grado alto de dificultad.

El Compromiso con la Comunidad: Más Allá del rescate, la labor de la División va más allá de las intervenciones en emergencias. También se involucran activamente en programas de prevención, trabajando en conjunto con otras instituciones para educar a la población sobre medidas de seguridad, primeros auxilios y cómo actuar en situaciones de emergencia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD