Los maestros jujeños, aunque formalmente todavía no cuenten con una conducción gremial tras las fallidas elecciones de fines del 2024, siguen expresando su malestar por los exiguos aumentos salariales y otros reclamos laborales.
inicia sesión o regístrate.
Los maestros jujeños, aunque formalmente todavía no cuenten con una conducción gremial tras las fallidas elecciones de fines del 2024, siguen expresando su malestar por los exiguos aumentos salariales y otros reclamos laborales.
Desde el cuerpo de delegados zonales y escolares de Adep convocaron a la docencia a debatir en asambleas mañana y el viernes la situación salarial, laboral y gremial; así como definir posturas para el regreso del receso invernal. El orden del día comprende además el llamado a plenario provincial de delegados para unificar medidas con otros sectores sindicales.
El cronograma de mañana incluye a La Quiaca (a las 18.30 en la delegación) y Palpala (a las 19 en la delegación). Y el viernes a Abra Pampa (a las 18.30 en la glorieta de la plaza central), Humahuaca (a las 19 en la delegación), Perico (a las 19 en la delegación), San Pedro (a las 19 en la delegación), Tilcara (a las 18.30 en la delegación), Ledesma (a las 19 en la delegación) y Capital (a las 19 en Lamadrid 348).
Por otra parte, desde la agrupación de "Maestros que enseñan, resisten y sueñan" exigieron "urgente pronto despacho al Ministerio de Trabajo de la Nación, para una resolución inmediata frente a la grave crisis que atraviesa Adep". Y añadieron que "mientras el conflicto no se resuelve la docencia jujeña pierde espacios legítimos de negociación paritaria, tratamiento de la nueva grilla de Calificación y respuesta a múltiples problemas".
Cedems
A pesar del feriado, hoy en el Cedems (Balcarce 162) habrá una jornada referida al procedimiento de jubilación desde las 9. Piden a los interesados acercarse con su recibo de sueldo para despejar todas sus dudas.