EUGENIA SUELDO
inicia sesión o regístrate.
EUGENIA SUELDO
Desde febrero pasado, en que se hizo el anuncio de la incorporación al sistema Sube, los usuarios de colectivos de San Antonio, El Carmen, Monterrico, Perico, Pampa Blanca, Aguas Calientes, Manantiales, Puesto Viejo y La Mendieta coexistieron con la modalidad de pago híbrida, junto al efectivo. Sin embargo, la Secretaría de Transporte de la Provincia viene advirtiendo que desde el lunes 14 de este mes solamente se podrá viajar con la tarjeta.
El sistema permite también acceder a los beneficios de la Tarifa Social Federal (55% de descuento) que se aplican en la tarjeta Sube, ya sea física o digital. E incluye a jubilados o pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarios de AUH, Asignación por Embarazo, Jóvenes con Más y Mejor trabajo, seguro por desempleo, seguro de Capacitación y Empleo, Promover Igualdad de Oportunidades, Progresar, Volver al Trabajo, Acompañamiento Social y pensiones no contributivas.
Para quienes no tienen aún la tarjeta, comprarla en comercios adheridos no es tarea fácil porque hay escasez del plástico y en caso de encontrar el precio oscila entre los $4.000 y $5.000 por unidad.
Otra alternativa es la compra online a través de la página www.argentina.gob.ar/sube. Desde diciembre pasado cuesta $1.500 con pago electrónico mediante débito, crédito o dinero en cuenta.
La opción más conveniente es con envío a Centro de Atención Sube porque el servicio es gratuito y la entrega inmediata, abonándose solo los $1.500. En San Salvador de Jujuy se ubican en Tumusla 625 (lunes a viernes de 8 a 13) y en la terminal (lunes a viernes de 7 a 19). En Palpalá en avenida Río de la Plata 383 (lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 18).
El resto de las posibilidades son más onerosas porque el envío a sucursal de correo añade $4.480, elevando el precio total a $5.980; y en el caso del envío a domicilio el plus es de $6.360 por lo que el costo de una tarjeta termina en $7.860 y si son dos $11.700.
Los Puntos Sube para gestiones
La tarjeta también se puede gestionar en un Punto Sube. En Aguas Calientes en la Municipalidad (lunes a viernes de 7 a 13) y el CIC de las 70 Viviendas (lunes a viernes de 17 a 20.30); en La Mendieta en la Municipalidad (lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21) y en Los Alisos en el CDI “Dulce Infancia” (de 8 a 12.30). Además en Monterrico en la terminal de ómnibus (lunes a viernes de 7.30 a 18), en Pampa Blanca en la Municipalidad (de 7 a 13), en Perico en avenida Belgrano 351 (de 8 a 13 y de 14 a 18), en San Antonio en prolongación Belgrano y Sargento Cabral (de 7 a 13), en El Carmen en San Martín 109 (de 7 a 13 y de 14 a 18) y en el SUM de Cochinoca y San Pedro (de 8 a 13) y en Puesto Viejo en la Municipalidad (de 7 a 13). Vale recordar que el saldo negativo de la tarjeta desde fines de 2024 se mantiene en $1.200. Mientras que Sube digital es una funcionalidad de la app Sube que se activa de forma gratuita en celulares compatibles y permite cargar hasta $40 mil.