°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El precio del boleto urbano aumentó un 33% interanual

La Secretaría de Transporte autorizó, a partir de hoy, una actualización de la tarifa del 4,8%.
Martes, 22 de julio de 2025 01:03
TRANSPORTE URBANO | EL BOLETO INCREMENTÓ ALREDEDOR DE 33% CON RESPECTO A JULIO DEL AÑO PASADO.

A partir de hoy comienza a regir un nuevo aumento en el boleto de cortas distancia en San Salvador de Jujuy, llevando su precio a casi 1.100 pesos (4,8%).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A partir de hoy comienza a regir un nuevo aumento en el boleto de cortas distancia en San Salvador de Jujuy, llevando su precio a casi 1.100 pesos (4,8%).

Al respecto nuestro matutino realizó un relevamiento del aumento de los costos desde el año 2024, dando como resultado un incremento del 33% interanual.

Los datos

El año 2024 comenzó con un boleto urbano en $266.56 en enero, este monto no tuvo mucha duración ya que, más adelante en el mes de febrero sufrió un incremento de casi el 80%, acrecentando su costo a $479,32, lo que generó una gran molestia en la comunidad, ya que golpeó fuertemente el bolsillo de los jujeños.

Luego en el mes de marzo, este monto tuvo una aumento del 39% respecto del mes anterior, quedando en $670,06. En junio pasó a $750,09 y en julio a $825,58. Recién en el mes de noviembre volvió a subir a $950,58. En enero del año 2025 se actualizó y pasó a costar $983.45, un 3,45% más.

En el mes de marzo, el boleto de corta distancia aumentó a $1.021.49, pasando la barrera de los $1.000, también causando revuelo en los usuarios.

En mayo, costó $1.048 trasladarse en la ciudad de San Salvador de Jujuy y a partir de hoy, 22 de julio, este monto ascendió a los $1.099.49 casi un 5% más que el mes anterior y un 33% respecto de julio pero de 2024.

Pese a que se trata de un acrecentamiento gradual del precio del boleto, no deja de ser demasiado elevado para el usuario jujeño, quien se siente disconforme con las malas condiciones de las unidades y se queja del mal servicio de transporte que prestan las empresas, además de comparar el costo del boleto urbano de Jujuy con el de otras provincias, donde las distancias son más cortas y el precio por pasajero es menor.

Larga distancia

El precio del boleto de transporte de larga distancia también se actualizó, entre 5 y 10% dependiendo la distancia, empezando a regir la nueva tarifa desde el 1 de julio.

Nueva suba del combustible

En Jujuy se registró un nuevo aumento en los precios de los combustibles, con un ajuste promedio del 2,5% aplicado por YPF. Este incremento se suma al ya aplicado a principios de mes, elevando el total de suba a un 6%. Al respecto, Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy, indicó: “Nos despertamos con un nuevo incremento en el precio del combustible desde la empresa YPF.

El incremento aproximado es de un 2,5 por ciento”. Asimismo, consideró: “Me parece que los argentinos nos tenemos que acostumbrar que mientras el país siga teniendo inflación vamos a seguir teniendo aumentos constantes en los precios de los combustibles. Además, el incremento del dólar impactó directamente en el precio del combustible”. Finalmente, resaltó que el mercado esta marcado por mucha competencia y esto determinó muchas decisiones. “El mercado está muy competitivo, marca el ritmo la petrolera estatal. Se compite mucho a través de las redes, con descuentos ydías especiales. Esto ha determinado que más de una de las estaciones de servicio tome algunas determinaciones como disminución de personal o disminución de gastos para poder mantener los negocios”, cerró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD