3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Revalorizaron el legado de los héroes

En la escuela 245 se desarrolló una justa del saber con la notable participación de los alumnos.

Miércoles, 02 de julio de 2025 01:04
ESCUELA N° 245 DE ABRA PAMPA | DOCENTES JUNTO A ALUMNOS GANADORES DEL CONCURSO.

ABRA PAMPA (Corresponsal).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

ABRA PAMPA (Corresponsal).

El salón de usos múltiples de la escuela N° 245 de Abra Pampa fue escenario de una emotiva competencia educativa bajo el título de "Conociendo a nuestros héroes de la Independencia".

Fue organizada con esmero por el cuerpo docente de la institución con el objetivo de promover el aprendizaje significativo a través de una jornada académica que estimule la participación activa, el intercambio colaborativo y la sana competencia entre los estudiantes, revalorizando el legado de nuestros héroes como pilares de identidad, compromiso ciudadano y memoria colectiva.

La actividad, pensada como una "justa del saber", convocó a estudiantes de segundo y tercer ciclo del nivel primario a sumergirse en la historia argentina, con especial énfasis en las figuras de Eduardo Arias, Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano que marcaron nuestra identidad nacional.

El propósito del evento no fue solo académico, buscó también fortalecer el sentido de pertenencia, despertar la curiosidad crítica y rendir homenaje a quienes forjaron los valores de libertad y justicia. A través de preguntas y respuestas, los estudiantes no solo aprendieron, sino que compartieron entre sus pares una experiencia cargada de emoción y respeto.

El proyecto fue concebido por las docentes Luisa Alejo de 4º "D" y Nelly Ruiz 4º "C", con el valioso asesoramiento de Norma Suárez y el acompañamiento comprometido de la totalidad del equipo docente del turno tarde integrado por Víctor Ocampo de 5° "C", Sonia Méndez de 5° "D", Ítalo Iván Ramos de 6° "C", Julia Vedia de 6° "D" e Ivana Soledad Benencia de 7° "C".

Esta articulación colectiva no solo evidencia un profundo sentido de responsabilidad pedagógica, sino también una destacada cultura de trabajo colaborativo que fortalece cada iniciativa educativa de la institución.

Luisa Alejo, una de los docentes organizadoras, expresó con entusiasmo que el objetivo principal fue "hacer que la historia cobre vida desde la voz y el interés de los chicos, para que no solo la estudien, sino la sientan propia".

La jornada concluyó con la premiación de los alumnos que se destacaron por su compromiso y desempeño en la competencia. En el segundo ciclo, el primer puesto fue para Santino Sosa, seguido por Lautaro Velásquez en segundo lugar y Lían Flores en tercero.

Por su parte, en el tercer ciclo, el podio quedó conformado por Melani Rojas en el primer puesto, Armando Cala en el segundo, y Carla Llampa en el tercero.

Cada nombre representa no solo un logro académico, sino también el entusiasmo y la dedicación con que los estudiantes asumieron el desafío de conocer más profundamente a nuestros héroes.

Esta jornada demuestra una vez más cómo la educación, cuando se enlaza con la memoria y el amor por lo nuestro, puede convertirse en una verdadera herramienta de transformación colectiva.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD