°
15 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Baja demanda de equipos de GNC, pero se avizora repunte

La proyección de mejora responde a la gran cantidad de autos 0 Km vendidos. Preocupan los talleres clandestinos.
Martes, 15 de julio de 2025 04:06
INSTALACIÓN DE EQUIPO | INSTAN A DIRIGIRSE A TALLERES HABILITADOS POR EL ENARGAS QUE SON 13 EN TODA LA PROVINCIA.

Los talleres de montaje de equipos de GNC están transitando una meseta en sus ventas pese a mantener estables sus precios en lo que va del año. Sin embargo, las proyecciones de fábricas y distribuidoras, realizadas en base a la cantidad de 0 km vendidos en el último tiempo, auguran un pronto repunte en las ventas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los talleres de montaje de equipos de GNC están transitando una meseta en sus ventas pese a mantener estables sus precios en lo que va del año. Sin embargo, las proyecciones de fábricas y distribuidoras, realizadas en base a la cantidad de 0 km vendidos en el último tiempo, auguran un pronto repunte en las ventas.

Con el desembarco de las plataformas de transporte en la provincia son cada vez más los autos particulares que se vuelcan a prestar estos servicios, un fenómeno que de a poco insta a los conductores a convertirlos a GNC para reducir los gastos en combustibles.

Tras un relevamiento de El Tribuno de Jujuy por distintos talleres habilitados de la capital jujeña se pudo saber que todavía el mercado se mantiene estable y en algunos casos con muy pocas ventas.

"Las ventas vienen frenadas desde hace unos cuatro meses y aunque ahora se está viendo un aumento en instalaciones, todavía es muy bajo", indicó el encargado de un taller ubicado sobre la calle Las Heras en coincidencia con colegas de otro taller de avenida El Éxodo desde donde indicaron que "el número de instalaciones bajó", significativamente.

Esta situación se da en medio de una estabilidad en los precios desde principio de año aproximadamente. Hoy, un equipo de GNC de quinta generación de 10 metros cúbicos, que es el más demandado por taxis y particulares, se vende a $1.100.000 y $1.400.00 el tope de gama.

La renovación de obleas tiene un costo de $25.000 y la prueba hidráulica de $200.000 o $225.000 dependiendo el lugar, pese a haber un acuerdo de unificación de precios en el sector para hacer frente a los talleres clandestinos.

Es que, la ilegalidad en el rubro es cada vez mayor y preocupa a los propietarios de los talleres de montaje certificados que son solo 13 en toda la provincia, y no solo por la competencia desleal sino por los riesgos que generan al no trabajar con profesionales en el rubro y no contar con las auditorías trimestrales del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

Según la última actualización del sitio www.enargas.gob.ar los sitios habilitados en San Salvador de Jujuy están en: Uriondo N° 564, Ledesma N°955, Las Heras N°1299, Calilegua N°732, avenida El Éxodo N°470, Perovic N°71 y Chañi N°953/957. En Perico, avenida La Bandera N°162/174 y Ramírez de Velazco M°478, En San Pedro, en Uruguay esquina Perú. En Palpalá, avenida Hipólito Yrigoyen N°699. En Libertador General San Martín, en Tilcara N° 45 y en El Carmen, Coronel Arena N°705.

Altas expectativas

A la fecha los vehículos que más se convierten al GNC son los taxis y en menor medida los particulares, situación que estaría por revertirse en el corto plazo y reactivaría el rubro.

"La fábrica Tomasetto Achille con la que trabajamos tiene un sistema que hace proyecciones tomando en cuenta la cantidad de unidades 0 Km vendidas, que están empezando a haber muchas, y de ahí sacan un promedio de cuáles son los vehículos a los que se puede colocar GNC y a cuáles no y sobre eso ya están esperando que en estos meses se reactive el mercado. En Buenos Aires y Córdoba ya se está instalando bastante bien", explicaron desde un taller de la capital jujeña renovando las esperanzas de mejoras en el sector.

Otro problema con el que se enfrentan a diario y que se suma a la imposibilidad que tiene el Energas de hacer controles en los talleres clandestinos y a la falta de respuesta y/o solución por parte de los municipios, es la venta de obleas truchas tanto de GNC como de RTV.

Al respecto, informaron a la comunidad que en el sitio oficial de Enargas están detalladas todas las medidas de seguridad para reconocer las originales y que con el número de patente del auto se puede comprobar en el mismo sitio web a dónde se realizó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD