¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inició ayer el 16º Concurso de Caballos Peruanos de Paso

Más de doscientos ejemplares provenientes de distintas provincias están participando de la competencia.
Domingo, 13 de julio de 2025 01:00
CORTE DE CINTA | MARCÓ EL INICIO OFICIAL DE UNA JORNADA DEDICADA A LA EXCELENCIA EQUINA Y LA TRADICIÓN.

Con una jornada cargada de tradición, pasión por la crianza equina y un marcado espíritu familiar, se está llevando a cabo el XVI Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso Jujuy 2025 en el predio de la Sociedad Rural Jujeña. El evento convoca a unos 200 animales provenientes de distintos puntos del norte argentino y se consolida una vez más como uno de los encuentros más importantes del país en esta especialidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una jornada cargada de tradición, pasión por la crianza equina y un marcado espíritu familiar, se está llevando a cabo el XVI Concurso Provincial de Caballos Peruanos de Paso Jujuy 2025 en el predio de la Sociedad Rural Jujeña. El evento convoca a unos 200 animales provenientes de distintos puntos del norte argentino y se consolida una vez más como uno de los encuentros más importantes del país en esta especialidad.

La jornada comenzó con el acto protocolar encabezado por autoridades de la Asociación Jujeña de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso y representantes de la Rural, dando paso a una extensa agenda de actividades evaluadas por el juez peruano Ernesto Roca Damert, figura de referencia a nivel internacional.

Desde horas tempranas se desarrollaron los concursos correspondientes a las categorías hembras al cabestro 1º y 2º categoría, machos al cabestro 1º y 2º categoría, y capones 1º a 6º categoría, además de premiaciones especiales en la categoría de capones. Luego de un breve receso para el almuerzo, la actividad continuó desde las 14.30 con categorías como hembras de silla (3º a 12º categoría), pisos para hembras, premios especiales y mérito zootécnico hembras, en los que se evaluaron las cualidades físicas y la preparación genética de los ejemplares que llegaron desde Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza y San Luis.

EJEMPLAR | ES CONSIDERADA COMO LA RAZA DE SILLA MÁS CÓMODAS DEL MUNDO

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el presidente de la Asociación, Juan Carlos Agostini, expresó su orgullo por el crecimiento del certamen. "Ser presidente es un honor, estoy orgulloso que me hayan elegido. Hemos logrado tener el predio en condiciones preciosas gracias al esfuerzo de un pequeño grupo y con mucho apoyo de nuestros auspiciantes, el Gobierno provincial y el municipio", comentó.

Agostini destacó el buen clima que acompañó la jornada. "La gente que venga mañana se encontrará con una diversidad de stands y una experiencia familiar inigualable. Hay mucha calidad en los animales presentes y un gran compromiso por parte de todos los que hacen posible este evento", añadió.

Sobre la raza protagonista, el titular de la asociación recordó que "el caballo peruano de paso es conocido como el 'caballo de los reyes'. Tiene un andar tan suave que incluso adultos mayores pueden montarlo sin sentir el trote del animal. Es una raza que nos enorgullece como jujeños y representa una de nuestras mayores fortalezas dentro del mundo ecuestre".

PÚBLICO PRESENTE | DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA RURAL PESE AL CLIMA.

El caballo peruano de paso, protagonista indiscutido del concurso, es una raza equina originaria de Perú que se distingue por su andar elegante y natural, conocido como "paso llano". Descendiente directo de los caballos traídos por los conquistadores españoles, esta raza fue perfeccionada a lo largo de los siglos, especialmente en Argentina y Perú, convirtiéndose en símbolo de estirpe y nobleza. Su crianza requiere amor, paciencia y respeto, pilares fundamentales en la formación del vínculo entre el caballo y su criador.

La entrada al concurso es libre y gratuita, y se espera que hoy sea el día más pintoresco del certamen, ya que se llevarán a cabo las definiciones de los campeonatos principales. "Es un momento muy esperado porque vienen muchas familias a ver a sus ejemplares competir. El ambiente se vuelve cálido, lleno de emociones y orgullo", adelantó Agostini.

Un clima familiar en Sociedad Rural

COMPETENCIA | HOY SE LLEVARÁN A CABO LAS DEFINICIONES DE TODAS LAS CATEGORÍAS

Durante la jornada también se hizo presente el diputado provincial Rubén Armando Rivarola, quien ponderó este tipo de acontecimiento que congrega a la familia y que pone a la provincia entre los mejores concursos. “Es impresionante la organización. He participado de concursos en otras provincias pero este destaca por su nivel, es lindo ver a la familia reunida en este tipo de eventos, chicos chiquitos se acercan a los caballos”, expresó el legislador, quien además forma parte activa de la competencia. También celebró la magnitud del evento y su impacto turístico. “Es fundamental para el turismo por la gran cantidad de personas que llegan a Jujuy y van a conocer nuestra provincia, su riqueza, van a aportar gastos en nuestra provincia”, destacó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD