El retorno del frío durante la víspera, tornó ideal la propuesta de visitar el Paseo de Invierno en su jornada inaugural. Casi un centenar de emprendedores de diferentes rubros presentan sus productos en el Centro Cultural "Manuel Belgrano" (exestación de trenes) acompañados por una cartelera artística y recreativa de distintas dependencias de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
inicia sesión o regístrate.
El retorno del frío durante la víspera, tornó ideal la propuesta de visitar el Paseo de Invierno en su jornada inaugural. Casi un centenar de emprendedores de diferentes rubros presentan sus productos en el Centro Cultural "Manuel Belgrano" (exestación de trenes) acompañados por una cartelera artística y recreativa de distintas dependencias de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Esta apuesta de la temporada capitalina estará disponible hasta el 20, viernes y sábados de 11 a 22 y de domingo a jueves de 11 a 21. Los accesos están ornamentados con globos multicolores y adentro varios de los stands acompañan el tono festivo con gallardetes.
Es el caso de "Alarte Artesanías", el emprendimiento de Alejandra Rocha que ofrece utensilios y objetos decorativos en base a mandalas y paisajes en la técnica del puntillismo. La artesana, que también suele frecuentar Ciudad de Nieva y otras ferias, cuenta con originales platos de sitio, organizadores, espejos, bandejas; así como productos reciclados en decopauge, falso vitraux y pintura a mano alzada. Hay para todos los bolsillos con piezas pequeñas de $3.000 en adelante.
El taller de Tejido a crochet, crochenil y dos agujas de Educación No Formal que dicta la profesora Fabiana Ayslán, justamente en el Centro Cultural, aprovechó el receso invernal para poner a la venta las creaciones de la veintena de alumnas. Ayer algunas de ellas acompañaban la apertura poniendo las agujas en acción.
Tienen sobre todo prendas de invierno como gorritos, mitones, bufandas, ponchos, chalecos, polainas y ruanas. Las clases se dan los martes, miércoles y jueves desde las 15.
Talleres, "Arte en mi barrio" y "Murales participativos" de la Coordinación de Políticas Socioculturales de la comuna acompañarán cada día con grupos de música y danzas; así como juegos y recreación para la familia entre las 16 y las 19. Ayer hubo jenga gigante, juego de la memoria y ajedrez; pero irán rotando.
Hoy las candidatas a novedad del segundo día de la feria invernal será la presencia de las candidatas a representante de los estudiantes de la capital. Desde las 16 realizará un ensayo sobre el escenario central y a las 17 recorrer los distintos stands.