°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Monseñor Fernández: “El Papa recibió la invitación con agrado y expresó su interés en poder venir lo más pronto posible”,

Desde Roma, el Obispo Diocesano de Jujuy, Monseñor Daniel Fernández, compartió con FM Sol 100.1 Jujuy su reciente experiencia durante la audiencia general en la plaza de San Pedro, donde tuvo la oportunidad de reunirse con el Papa León XIV.

Jueves, 19 de junio de 2025 09:46

Monseñor Fernández relató que, al concluir la audiencia general donde participaron más de 200 obispos de todo el mundo, tuvo la oportunidad de entregar al Papa una carta oficial invitándolo a visitar Argentina. Esta invitación representa la esperanza de que se concrete el sueño del Papa Francisco de regresar a su país natal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Monseñor Fernández relató que, al concluir la audiencia general donde participaron más de 200 obispos de todo el mundo, tuvo la oportunidad de entregar al Papa una carta oficial invitándolo a visitar Argentina. Esta invitación representa la esperanza de que se concrete el sueño del Papa Francisco de regresar a su país natal.

“El Papa recibió la invitación con agrado y expresó su interés en poder venir lo más pronto posible”, comentó el obispo, aclarando que la visita no sería este año debido a las múltiples celebraciones del jubileo en Roma hasta enero del próximo año.

Además, explicó que los meses de enero y febrero no son ideales para la movilización debido a las vacaciones, por lo que se estima que la visita podría concretarse después de Pascua, en 2026. Este anuncio representa un paso importante para acercar a la Iglesia argentina con el Papa León XIV, fortaleciendo el vínculo espiritual y pastoral.

Primeros Meses del Pontificado de León XIV: Un Líder Comprometido

Respecto a la evaluación del inicio del pontificado del Papa León XIV, Monseñor Fernández destacó la buena impresión que ha causado en la comunidad eclesiástica y en el mundo.

“Apenas un mes después de su elección, el Papa ha mostrado una gran preocupación por la paz y ha sido valiente al pedir un alto el fuego en Medio Oriente, en un momento tan crítico para la humanidad”, afirmó el obispo.

Este compromiso con la paz y la justicia refleja la continuidad del legado dejado por el Papa Francisco, y reafirma el papel del nuevo pontífice como guía espiritual y voz de esperanza en tiempos de incertidumbre.

La Paz como Meta Real y Necesaria

El obispo subrayó que la paz no es una utopía espiritual, sino un objetivo tangible que debe buscarse con responsabilidad y compromiso.

En un contexto global marcado por tensiones internacionales y violencia, y también en la realidad local argentina, donde existen conflictos sociales y desigualdades, la Iglesia continúa su labor de acompañamiento y llamado a la conciencia.

“La Iglesia está al lado de los más vulnerables, aquellos que tienen menos esperanza y menos posibilidades, y busca animar a todos para que aporten soluciones que mejoren la calidad de vida de todos los argentinos”, explicó Fernández.

Reflexiones sobre la Justicia y la Sociedad Argentina

En relación con la actualidad política y social del país, el obispo fue consultado sobre las controversias derivadas del fallo en la causa Vialidad y las acusaciones de corrupción y manipulación de la justicia.

Monseñor Fernández fue claro al expresar que no posee elementos concretos para afirmar que la justicia argentina esté comprada o manipulada por el poder político o económico.

“Sería muy triste que así fuera, porque la justicia es el respaldo fundamental para la sana convivencia y el orden en la vida social”, sostuvo, haciendo hincapié en la necesidad de una justicia imparcial que represente la balanza equilibrada que simboliza.

Asimismo, reconoció que muchas veces se escuchan opiniones sobre la justicia favoreciendo a los ricos en detrimento de los pobres, pero reiteró que no puede confirmarlo sin pruebas. Su llamado fue a buscar la verdad y la justicia auténtica para todos.

Celebración del Corpus Christi en Jujuy: Una Invitación a la Comunidad

Finalmente, Monseñor Fernández invitó a la comunidad jujeña a participar en la celebración del Corpus Christi, que se realizará este fin de semana en la región. Aunque la distancia entre las distintas comunidades es considerable, la festividad une a las parroquias en un acto de fe y comunión.

El obispo explicó que el obispo de Catamarca, quien acompaña la pastoral de la salud en su encuentro nacional en Jujuy, presidirá la celebración, lo cual representa una oportunidad especial para la Iglesia local.

En ciudades como San Salvador, las parroquias se unen para realizar una celebración conjunta, mientras que en otras localidades como Perico, las parroquias también se coordinan para festejar juntos esta importante solemnidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD