¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Preparativos para temporada alta de incendios forestales

Respecto al año pasado, desde enero a junio se redujeron la cantidad de siniestros y la superficie afectada.

Jueves, 19 de junio de 2025 03:08
ENCUENTRO | FUNCIONARIOS PLANIFICAN ACCIONES PARA LA TEMPORADA ALTA DE INCENDIOS FORESTALES, QUE COMIENZA EN JULIO.

Autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático,se reunieron para ultimar detalles de planificación respecto a las acciones estratégicas de cara al inicio de la temporada alta de incendios forestales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático,se reunieron para ultimar detalles de planificación respecto a las acciones estratégicas de cara al inicio de la temporada alta de incendios forestales.

En el encuentro se presentó un balance comparativo de las temporadas bajas (enero a junio) del 2024 y el 2025, evidenciando un panorama alentador en cuanto a la cantidad de incendios ocurridos en este año. También se presentó un informe detallado de las proyecciones para el 2025, a través de cuadros cuyas estadísticas permiten anticipar una posible temporada que no superaría la media histórica. Esto debido a que los pronósticos meteorológicos anuncian un invierno un poco más cálido que lo habitual, lo que significa que los combustibles finos no se van a secar de manera temprana. No obstante, recordaron que la participación de la ciudadanía es clave para evitar fuego en zonas de bosques y vegetación.

Según explicó la titular de esa cartera, María Inés Zigarán, "hay una diferencia favorable significativa respecto al 2025, ya que para la misma fecha registrábamos 42 incendios con una superficie afectada de 77,8 hectáreas, mientras que este año, desde enero hasta mediados de junio, solamente hemos contabilizado 17 incendios y 3,36 hectáreas incendiadas". Esta reducción, dijo, obedece a razones climáticas pero también a los aprendizajes de los distintos sectores que colaboran en la prevención de los incendios forestales.

También destacó el crecimiento del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, integrado por las 5 nuevas bases (Yuto, Palma Sola, San Pedro, El Brete, y Humahuaca), la incorporación de más combatientes y los procesos de formación continua.

Recordó que los últimos años se registraron más incendios de interfase, es decir en la transición de áreas rurales y urbanas, por lo que proyectan fortalecer las reuniones, encuentros y capacitaciones con los equipos municipales que son los que tienen la principal competencia sobre estos territorios. "Nuestros combatientes se prepararon durante los primeros meses, desde enero a junio, y también elaboraron informes que nos van a permitir iniciar la temporada alta con datos fehacientes para tomar las mejores decisiones", finalizó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD