¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Solicitaron a Nación recursos para la producción tabacalera

Funcionarios y productores señalaron que es para afrontar los elevados costos de la próxima campaña.

Domingo, 25 de mayo de 2025 01:00
ENCUENTRO | FUNCIONARIOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO CON REFERENTES DE LA COOPERATIVA Y CÁMARA DEL TABACO.

Referentes de la Cooperativa y Cámara del Tabaco de Jujuy mantuvieron una reunión con el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, en el marco del encuentro de la Unidad Coordinadora de Tabaco. Durante la jornada se realizó un análisis exhaustivo de la última cosecha, evaluando la producción final acopiada y las transferencias del Fondo Especial del Tabaco (FET).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Referentes de la Cooperativa y Cámara del Tabaco de Jujuy mantuvieron una reunión con el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, en el marco del encuentro de la Unidad Coordinadora de Tabaco. Durante la jornada se realizó un análisis exhaustivo de la última cosecha, evaluando la producción final acopiada y las transferencias del Fondo Especial del Tabaco (FET).

Asimismo, se delinearon las proyecciones de cara a la Campaña 2025/2026, contemplando las expectativas del mercado internacional y las variables económicas y productivas que incidirán en la planificación de la próxima plantación.

En ese sentido, el ministro Abud destacó: "Estamos trabajando junto a los productores para sostener y potenciar una actividad clave para la economía de nuestra provincia. El Gobierno de Jujuy acompaña de manera activa a todo el sector tabacalero, articulando recursos y herramientas que fortalezcan su competitividad en un contexto global complejo", señaló.

Con el foco puesto en acompañar a los productores, desde la Unidad Coordinadora de Tabaco se elevaron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación los subcomponentes correspondientes al Artículo 27 de la Ley 19.800, que permitirán destinar recursos directos a las etapas más críticas del ciclo productivo: plantación y cosecha.

"La gestión de estos fondos es clave para hacer frente al incremento de los costos y garantizar que el tabaco jujeño mantenga los estándares de productividad y calidad que lo posicionan como uno de los más valorados en el mercado mundial", afirmó Patricia Ríos.

El encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Jujuy con el desarrollo de la producción tabacalera, promoviendo políticas públicas que respondan a las necesidades del sector, aseguren el trabajo de miles de familias rurales y consoliden la actividad como uno de los pilares de la matriz productiva provincial.

Con Alliance One

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Ltda fue anfitriona de un importante encuentro con referentes regionales y locales de la empresa Alliance One Tobacco (AOI), una de las principales firmas internacionales del sector tabacalero. La reunión tuvo lugar en la sede de la Cooperativa en Perico.

En el encuentro se conversó en profundidad sobre el estado de la producción, las proyecciones de comercialización, los desafíos regulatorios y las oportunidades de desarrollo del sector. Actualmente, Alliance One procesa cerca de 12.000 toneladas de tabaco Virginia, Burley y Criollo en las instalaciones de la Cooperativa, consolidándose como un socio estratégico clave para los planes de crecimiento y modernización que la entidad proyecta hacia el futuro.

El gerente general de la Cooperativa, Miguel Testa, calificó al encuentro como "muy productivo", indicando que este tipo de visitas "no solo nos permiten compartir información clave del mercado, sino también consolidar vínculos que son esenciales para el desarrollo del sector tabacalero".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD