°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los futuros diáconos permanentes están recibiendo Lectorado

"La Iglesia en Jujuy está siendo bendecida con esta acción litúrgica", dijo el padre Víctor Acchura director de la Escuela.
Jueves, 22 de mayo de 2025 00:23
CALILEGUA | CÉSAR OLMOS (CENTRO) FUE EL PRIMERO EN SER INSTITUIDO LECTOR.

Con profunda alegría, luego de la admisión del 3 de noviembre del 2024 los candidatos al Diaconado Permanente de la Diócesis de Jujuy están recibiendo el Ministerio del Lectorado según lo decidido por el obispo Daniel Fernández. Su importancia radica en que el lector sea capaz de transmitir con su vida, obra y acciones el profundo amor a las Sagradas Escrituras.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con profunda alegría, luego de la admisión del 3 de noviembre del 2024 los candidatos al Diaconado Permanente de la Diócesis de Jujuy están recibiendo el Ministerio del Lectorado según lo decidido por el obispo Daniel Fernández. Su importancia radica en que el lector sea capaz de transmitir con su vida, obra y acciones el profundo amor a las Sagradas Escrituras.

"La Iglesia en Jujuy está siendo bendecida con esta acción litúrgica que involucra la familia, la parroquia, el párroco y el obispo en algunos de los casos, para que puedan ser ya oficialmente lectores en las asambleas litúrgicas, que es un paso importantísimo porque se van entusiasmando en este recoger frutos del esfuerzo, de la dedicación y de muchas renuncias sobre todo porque es renunciar a la familia, trabajos para hacer la cursada, para estar en el servicio", indicó a El Tribuno de Jujuy el padre Víctor Acchura, director de la Escuela de Diaconado Permanente.

El primero en recibir esta misión, en abril, fue César Olmos en Calilegua, luego Andrés Espoto y Enrique Andrade en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Libertador General San Martín, seguidos por Hugo Collante de la parroquia Sagrado Corazón del barrio capitalino Mariano Moreno el fin de semana pasado.

Hoy será el turno de Roberto Cruz de la parroquia Nuestra Señora del Valle y Santa Rita y mañana Luis Rivera en la parroquia San Pedro y San Pablo.

El sábado de Pentecostés, 7 de junio, corresponderá a Francisco Acchura y Ubaldo Aramayo de la parroquia Nuestra Señora del Carmen y el 8 de junio Héctor Calizaya y Víctor García de la parroquia Espíritu Santo de Palpalá.

El undécimo integrante de la Escuela es Joaquín Chorolque de la Prelatura de Humahuaca quien recibirá el Ministerio del Lectorado en la Puna.

"El obispo ha querido que sean los párrocos quienes administren esta dación del Ministerio entonces los candidatos con los párrocos se ponen de acuerdo por un día que sea apropiado, algunos lo hicieron dentro del clima de novena patronal o en un día especial del candidato de la parroquia", explicó el padre Víctor. Y destacó que "estamos viviendo momentos muy importantes, si se quiere el primer fruto ministerial", desde que se reabrió la Escuela en el 2022.

Asimismo el director anticipó que "el año que viene Dios mediante serán también administrados en el Acolitado, que ya luego de un tiempo de intersticio como lo dice el Derecho Canónico que son seis meses mínimo, van a ser ya -con el discernimiento del obispo y su equipo- llamados para el orden diaconal".

Rezan triduo

En la parroquia San Pedro y San Pablo hasta hoy se reza a las 19 el triduo orando por el hermano Luis Rivera quien mañana en la misa de las 20 recibirá, del párroco Rubén Toconás, el Ministerio del Lectorado. "Estoy viviendo este tiempo de gracia y bendición donde sentís realmente que estás haciendo lo que Dios quiere", testimonió Luis.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD