¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El colegio ”José Hernández” coronó a Constanza Read

Las princesas son: 1° Paulina Villanueva y 2° María Pía Jure.

Domingo, 18 de mayo de 2025 01:00
REPRESENTANTES 2025 | READ, VILLANUEVA, JURE, MONTIEL, FERREYRA, LEAL, FRÍAS Y VITTORIO COLETTI (PAJE 10).

El Complejo Educativo "José Hernández" vivió una jornada inolvidable con la elección de su representante para la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) 2025. En un evento cargado de entusiasmo y color, Constanza Read fue coronada como la nueva soberana del establecimiento, que este año celebra tres décadas formando a jóvenes de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Complejo Educativo "José Hernández" vivió una jornada inolvidable con la elección de su representante para la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) 2025. En un evento cargado de entusiasmo y color, Constanza Read fue coronada como la nueva soberana del establecimiento, que este año celebra tres décadas formando a jóvenes de la provincia.

Acompañando a Constanza en este logro, Paulina Villanueva fue elegida como 1° princesa, mientras que María Pía Jure obtuvo el título de 2° princesa. Además, se distinguieron a Constanza Montiel como 1° dama de honor y a Valentina Ferreyra como 2° dama de honor. Los reconocimientos continuaron con Alfonsina Leal, nombrada miss elegancia, y Emilia Frías, galardonada como miss simpatía. Por su parte, Vittorio Coletti recibió el honor de ser el paje 10, representando también al colegio en la próxima FNE.

Proyecto ganador

SELECCIÓN DEL PROYECTO | CAMILA CABALLOL JUNTO A UNA DOCENTE.

Como parte de la elección, las candidatas presentaron proyectos solidarios y sustentables. El trabajo ganador fue el de Camila Luján Caballol, candidata número 19, titulado "Semillas del futuro... semillas que enseñan". La iniciativa busca combinar educación y sustentabilidad a través de lápices plantables, los cuales, una vez utilizados, pueden ser sembrados para convertirse en plantas comestibles, como frutas, verduras o hierbas.

El objetivo del proyecto es donar estos lápices a escuelas, fomentando no solo el aprendizaje, sino también la creación de huertas escolares que sirvan como herramientas educativas y de alimentación saludable.

Desde temprano, los alumnos de primaria y secundaria participaron activamente con diversas presentaciones, demostrando su talento y compromiso en esta celebración.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD