3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Emplazaron y bendijeron la imponente imagen del Cristo del Cerro

La comunidad celebró con una misa y peregrinación la bendición del nuevo santuario, presidida por monseñor César Daniel Fernández. El acto culminó con un festejo popular.
Viernes, 16 de mayo de 2025 18:23

En una emotiva celebración litúrgica presidida por monseñor César Daniel Fernández, la comunidad de Santa Clara inauguró junto al monseñor quién bendijo el santuario ubicado en las afueras de la localidad, donde se emplazó la imagen del Cristo del Cerro, nuevo símbolo espiritual y turístico del lugar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una emotiva celebración litúrgica presidida por monseñor César Daniel Fernández, la comunidad de Santa Clara inauguró junto al monseñor quién bendijo el santuario ubicado en las afueras de la localidad, donde se emplazó la imagen del Cristo del Cerro, nuevo símbolo espiritual y turístico del lugar.

La jornada comenzó pasadas las 15, con una peregrinación desde la parroquia Santa Clara de Asís, en la que los fieles llevaron en andas la imagen de la santa patrona hasta la cima del cerro. Allí se realizó un breve acto protocolar, con la presentación de las banderas de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino.

Irene Corregidor de Isasmendi, integrante de la Fundación Santa Clara, dio la bienvenida y compartió la historia del Cristo, agradeciendo a quienes colaboraron para concretar la obra. Además, invitó a asumir el compromiso de mantener el lugar y avanzar en el desarrollo del mirador y el Vía Crucis.

Rolando Meriles, representante de los pequeños agricultores, valoró el apoyo de la comunidad y alentó a seguir trabajando en conjunto. Luego, el padre Miguel Arcángel Méndez ofreció una reflexión espiritual antes de la misa.

El obispo de Jujuy, monseñor César Daniel Fernández, presidió la celebración eucarística y en su homilía destacó que el Cristo es un símbolo de esperanza, amor y unidad. "La cruz nos recuerda el amor de Dios; no estamos solos y debemos ayudarnos, especialmente a los más necesitados", expresó.

En el ofertorio, los agricultores locales donaron frutas y verduras. Al finalizar, los presentes compartieron chocolate, masas y gaseosas, en un ambiente festivo acompañado por la música de una banda de sikuris, que le dio un marco tradicional a esta jornada histórica para Santa Clara.

Irene De Isasmendi.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD