°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“León XIV conoce la lucha de los pueblos latinoamericanos”

Desde Buenos Aires, el prelado destacó al nuevo Papa y aseguró que habrá "una continuidad" con Francisco.

Sabado, 10 de mayo de 2025 01:03
OBISPO DE JUJUY | MONSEÑOR CÉSAR DANIEL FERNÁNDEZ HABLÓ DEL NUEVO PAPA.

El obispo de Jujuy, César Daniel Fernández, celebró ayer la elección de León XIV como nuevo Papa al afirmar que "ha pasado más de la mitad de su vida en Latinoamérica y "conoce la lucha cotidiana de los pueblos latinoamericanos".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El obispo de Jujuy, César Daniel Fernández, celebró ayer la elección de León XIV como nuevo Papa al afirmar que "ha pasado más de la mitad de su vida en Latinoamérica y "conoce la lucha cotidiana de los pueblos latinoamericanos".

En una entrevista con FM Sol, radio de El Tribuno de Jujuy, reveló que los obispos argentinos están "muy complacidos, satisfechos y felices por la proximidad que significa la persona del nuevo Papa con la región, en el sentido que si bien es de origen estadounidense, ha pasado más de la mitad de su vida en Latinoamérica, y en lugares muy humildes y muy pobres, compartiendo la misión de la iglesia y la función pastoral". Fernández destacó que "eso ha sido una opción personal de él, pudiendo quedarse en Estados Unidos optó por ir a la misión y por permanecer allí y querer volver siempre que podía".

"Así que eso es algo que nos da mucha afinidad, saber que conoce no de oído, sino realmente la lucha cotidiana de los pueblos latinoamericanos y de la humanidad más pobre y más relegada de los centros de poder", agregó.

Consultado sobre el principal desafío de León XIV, aseveró que "es continuar un poco el camino de la iglesia que ha abierto Francisco en las grandes líneas". "Un papa que continúa la tradición bimilenaria de la iglesia, lo central es siempre el anuncio del evangelio, la propuesta de Jesús para la vida de las comunidades y de los hombres, pero en este tiempo toda esa propuesta tomó color de vida comunitaria, de sinodalidad, de caminar juntos, de incluir a todos", sostuvo el obispo. Y agregó: "Yo creo que el desafío que tiene por delante es aportar lo suyo, su propia manera de ver y de sentir y tratar de seguir ofreciendo el rostro de esta iglesia misericordiosa y compasiva que abre su corazón a todos".

Deudas pendientes

Interrogado sobre las deudas pendientes que dejó el Papa Francisco, sostuvo: "Yo creo que hay deudas que por ahí generamos cada uno de nosotros porque no somos Dios en el sentido de que cada uno con nuestra personalidad a lo mejor podemos omitir algún aspecto y tener una mirada a lo mejor un poco parcial de alguna realidad. No creo que Francisco haya dejado deudas importantes que haya que subsanar. Vendrá otra perspectiva y otra mirada que será distinta también de acuerdo a lo distintas que somos las personas. En eso creo que va a haber una complementación muy linda".

Fernández señaló que los obispos argentinos -que ayer estaban reunidos en Buenos Aires- tomaron "con mucha alegría la elección del nuevo Papa". "Fue un momento trascendente también para la vida de nuestra Conferencia Episcopal, haber estado juntos en este momento histórico. Así que estamos muy contentos, muy felices".

La Catedral

Sobre las campanadas que se escucharon el jueves en la Catedral de Jujuy, indicó que "por ahora podemos tocar campana, no celebrar misa porque la Catedral está cerrada, pero esperemos que pronto podamos hacer las dos cosas". "No sabemos cuándo volverá a abrir la Catedral, ya que ni siquiera empezamos porque son muy costosos los estudios técnicos. Así que no podemos saber cuánto va a llevar si no sabemos qué es lo que hay que hacer y hasta dónde está comprometida o no la estructura", concluyó.

Hoy misa paradespedir párroco

"Nos deja su huella, su palabra y su ternura. El alma de un pueblo también se despide: El amor que sembró el padre Daniel no se va, florece en cada familia, en cada bendición, cada gesto de fe. Este sábado el corazón de Maimará le dice gracias", dice la invitación de la capilla Nuestra Señora de la Candelaria en Maimará. La última misa como párroco del padre Daniel Amante se celebrará hoy, a las 19, en la capilla. "Una celebración de gratitud, abrazo comunitario y memoria viva", dijeron.

El sacerdote asumirá como párroco de la Inmaculada en Perico.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD