21°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Escuela de Comercio Nº 3 celebra 50 años

Hoy, a las 8.15, será el acto central. Distinguirán a docentes y exdirectivos. Habrá poesías, ballets, música y desfile.

Martes, 08 de abril de 2025 01:57
COMERCIAL N° 3 | HOY RECIBIRÁ A EXALUMNOS Y DOCENTES QUE DEJARON SU HUELLA EN LA INSTITUCIÓN

En el populoso barrio Santa Rosa de la capital jujeña, hoy la Escuela Provincial de Comercio Nº 3 "José Manuel Estrada", que está ubicada en calles Medrano Rosso y Pemberton, celebrará los 50 años de su fundación con un acto que comenzará a las 8.15 con la recepción de autoridades, invitados especiales y delegaciones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el populoso barrio Santa Rosa de la capital jujeña, hoy la Escuela Provincial de Comercio Nº 3 "José Manuel Estrada", que está ubicada en calles Medrano Rosso y Pemberton, celebrará los 50 años de su fundación con un acto que comenzará a las 8.15 con la recepción de autoridades, invitados especiales y delegaciones.

"Comenzamos como Ciclo Básico en tres aulas que nos prestaron en el Colegio del Salvador", recordó ayer la tercera directora del establecimiento educativo Gladis Cognetta de Herrera. En aquel tiempo, las clases se impartían por la tarde y el director de esa primera experiencia era el profesor Juan Antonio "Pocho" Armella. El segundo director fue el profesor Domingo Miranda, también recordado y querido.

La matrícula fue aumentando y, desde por aquel entonces Consejo de Educación, se decidió cambiar el lugar para las clases, pasando a ocupar durante los turnos tarde y noche las aulas de la Escuela Primaria Nº 51 "Santa Rosa de Lima", que fue el segundo hogar de miles de alumnos hasta que definitivamente pasó a un edificio propio.

Apellidos como Castro, Nicastro, Martínez, López Fuerte, Ontiveros, Morales, Casasola, Meyer, y tantos otros quedaron grabados en la memoria de los exalumnos de aquellas primeras promociones que transitaron las aulas de una escuela floreciente.

"He sido muy feliz enseñando allí", comentó la profesora Mary Morales de Paz, quien en sus clases hacía amar la historia y fue ampliando el horizonte cultural de sus alumnos ya que, en muchas ocasiones, se encargaba de conseguir entradas para obras teatrales que llegaban al Teatro Mitre.

Así, algunos estudiantes pudieron disfrutar de un unitario de la gran actriz Eloísa Cañizares, alumna de Federico García Lorca, que llevó a su maestro al escenario.

"Fue un tiempo maravilloso para mí. La verdad que tengo muchos recuerdos, siempre le digo a mis hijos y nietos de todo lo que aprendimos, mucha buena información que ahora no se ve en las escuelas, aunque decían que ahí iban los repetidores. Me dejó muy buena base que hasta hoy me sirve y por ahí veo a profesores y me emociona. Estoy agradecida a la escuela por todo lo que recibí en ese tiempo", señaló Gladys Quispe, egresada de la promoción '84.

Norma Martínez fue escolta primera en ese mismo año y comentó que "mi paso por la escuela me dejó mucha base de conocimiento para desenvolverme en mi futuro. Si bien no pude seguir una carrera universitaria, por formar familia muy joven, en grande pude avanzar en la vida, estudiar y no quedarme, ahora soy Analista de Sistemas, trabajo en Informática de la Municipalidad". También recordó algunas anécdotas y a los compañeros.

Por otra parte, Ricardo Bolívar y César Álvarez coincidieron en que desarrollaron habilidades que les ha servido en el mundo laboral, el primero como docente y el segundo retirado de fuerzas de seguridad y con un emprendimiento personal, ambos destacan la gestión de la directora Cognetta de Herrera.

Acto central

Durante el acto en el que se celebrarán los cincuenta años de la escuela, que se iniciará a las 8.15, se leerán glosas alusivas, se entonará el Himno Nacional Argentino y al Éxodo Jujeño, para luego dar lectura a las declaraciones de Interés Educativo del Ministerio de Educación y de la declaración de Interés Municipal del Concejo Deliberante de Jujuy, para luego proceder a descubrir las placas conmemorativa del personal docente, donada por el asesor de la institución y entregadas por los docentes jubilados.

El acto continuará con la colocación de una ofrenda floral al pie del busto de Juan Manuel Estrada, a cargo de integrantes del Centro de Estudiantes del establecimiento. Al retirarse las banderas de ceremonia, se escucharán palabras de exdirectores del establecimiento y de profesores que pasaron por la casa de estudios, entre ellos el profesor Alfredo Nicastro, uno de los fundadores del mismo.

Luego, se escucharán poesías alusivas a cargo de Manuel Burgos, docente jubilado y de Nivia Cayo, docente de la institución, y se entregarán medallas recordatorias al personal jubilado.

Se contará con las actuaciones de la Banda de la Escuela de Música y de la Policía de la Provincia; de alumnos de la Escuela de Danzas "Norma Fontenla"; del Ballet Folclórico "Inti Wara", para luego invitar a los presentes a acompañar el desfile.

La celebración concluirá con un chocolate que será compartido por los presentes. El sábado 12, en la Asociación Gaucha Jujeña se realizará la cena homenaje de la que participarán casi la totalidad de las promociones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD