¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Noemí Isasmendi: "El estado es un gran empleador en negro”

La candidata del Frente Justicialista cuestionó el crecimiento del empleo precario en el Estado y alertó sobre los bajos salarios y jubilaciones en Jujuy.

Lunes, 14 de abril de 2025 17:12

Así lo manifestó la candidata a diputada provincial en primer término por el Frente Justicialista; refiriéndose a la precariedad laboral que en los últimos años se acrecentó con el gobierno radical.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Así lo manifestó la candidata a diputada provincial en primer término por el Frente Justicialista; refiriéndose a la precariedad laboral que en los últimos años se acrecentó con el gobierno radical.

De cara a las próximas elecciones del 11 de mayo; el análisis político por parte de los candidatos está a la orden del día, en especial cuando hay que ahondar en problemáticas tan urgentes e importantes por resolver como es el desempleo, la precarización laboral y los bajos salarios.

"El estado es un gran empleador en negro, por la cantidad de contratos que hay de locación de obra, de jornalizados y de changarines".

Por otra parte, se refirió a la gran cantidad de empleados públicos que tiene la provincia, con un incremento más que considerable en los últimos 10 años y en consecuencia a esta situación los bajos salarios y deficientes haberes jubilatorios.

"Jujuy es una de las provincias con los salarios más bajos y tiene en mayor cantidad empleados públicos; en el 2015 había 65.000 empleados públicos y hoy son aproximadamente 95.000; por ello la mayor cantidad de haberes jubilatorios son muy bajos en la provincia" concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD