Con gran concurrencia de personas, se realizó la inauguración de la 15º edición de La Flor Más Bella, organizado por Asociación de Productores de Plantas Ornamentales de Jujuy con el apoyo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
La exposición de floricultura dedicada a los amantes de la naturaleza y el paisajismo tiene el objetivo de que productores y emprendedores del sector potencien sus ventas y lleguen a la capital jujeña para deleitar al público con la venta de plantas y artículos de jardinería hasta talleres, espectáculos artísticos y muestras de diseño.
Al respecto la Directora General de Desarrollo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Jimena Jurado, en dialogo con El Tribuno de Jujuy manifestó “estamos muy contentos por estamos cumpliendo un ciclo con la gente de Apojuy, que hace La flor más bella. Ellos la realizan todos los años, obviamente en colaboración con la Municipalidad y también en esta ocasión con la Universidad Nacional de Jujuy”.
En la misma línea explicó que como todos los años Apojuy sorprende con sus muestras “Siempre hacen un gran espacio para que la gente conozca todo lo que se puede hacer con las plantas” y añadió que “tenemos la participación de más de 50 productores jujeños, que a lo largo de estos 15 años, la verdad, crecieron un montón y se ve año a año cómo van cambiando la cantidad de plantas que tienen”.
Asimismo, manifestó que la realización de dicho evento es producto de un trabajo interdisciplinario, donde cada una de las áreas pone lo mejor para crear momentos inolvidables “Se ve y se nota un trabajo realmente interdisciplinario de cada una de las áreas porque acá se necesita luz, toda la parte para la iluminación, se necesitan los grupos folclóricos que vienen, que también de parte de Cultura y Turismo, toda la parte de protocolo, y obviamente de Desarrollo y Servicios Públicos”.
En esta ocasión la parte artística, conto con una propuesta medieval, “un cuento de una niña donde hay un dragón y tiene toda una historia muy linda” señaló la directora.
Además, se apuntó a un fin de semana lleno de actividades con talleres formativos útiles para el sector de parte de la Universidad Nacional de Jujuy, grandes espectáculos todas las noches, baile, música, arte y sobre todo naturaleza, para lograr un lugar propicio donde jujeños puedan acercarse y disfrutar del verde y las maravillas que puede ofrecernos la madre tierra.
Las actividades continúan mañana sábado y el día domingo en el predio del Paseo de las Plantas, ubicado en la Avenida 19 de abril, entre Otero y Canónigo Gorriti, en el horario de 8 a 21.