Con un acto en el salón "Delly Brunelli de Antoráz", la sede Jujuy de la Universidad Católica de Santiago del Estero (Ucse) se inició la semana que pasó el ciclo lectivo 2025.
inicia sesión o regístrate.
Con un acto en el salón "Delly Brunelli de Antoráz", la sede Jujuy de la Universidad Católica de Santiago del Estero (Ucse) se inició la semana que pasó el ciclo lectivo 2025.
De esta manera la casa de altos estudios retomó las actividades en su amplia y diversa oferta educativa en carreras de grado en nuestra provincia.
La ceremonia fue presidida por el decano Marcelo Brunet; la vicedecana, Marta Najarro; y el sacerdote Rafael Soruco.
Asistieron docentes, directores de carreras, secretarias, estudiantes y familiares de los alumnos.
En la oportunidad se entregaron las becas Premios Ucse a los mejores promedios del nivel secundario que ingresan este año a la casa de estudios para formarse y estudiar en la sede jujeña.
"Hoy, 27 estudiantes recibirán su Premio Ucse que les garantiza su primer año de estudios sin erogaciones. Es un aporte que a valores de hoy representa más de 71 millones de pesos. Eso, sin contar las becas Niessen para estudiantes de segundo a quinto año y asistencias especiales que suman otros 125 millones de pesos. Confiamos en que sabrán aprovechar la oportunidad y contagiar las ganas de aprender y compartir con muchos otros jóvenes jujeños. Apostamos por ese tipo de viralización. La viralización de los buenos ejemplos", dijo Brunet en la oportunidad.
En una entrega de prensa se indicó que este año funcionará a pleno tanto el anexo como el edificio de Lavalle 333 de San Salvador de Jujuy.
En unos meses, la Universidad Católica de Santiago del Estero cumplirá 65 años de vida institucional en Argentina sumando un año de vida formando profesionales, agregó.
.