BARBARA CABRERA
inicia sesión o regístrate.
BARBARA CABRERA
Días previos al inicio de clases del nivel universitario, a través de un comunicado difundido por redes sociales, Adiunju afirmó que adhiere al paro nacional del Frente Sindical Universitario ratificado por el Congreso de Conadu Histórica, medida que inicia hoy por 48 horas y que afecta a la docencia universitaria, preuniversitaria y al personal no docente, sin asistencia a los lugares de trabajo con acciones gremiales en el sindicato.
Esta medida responde a la continua pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores universitarios, sumado a los bajos salarios, el ofrecimiento insuficiente por parte de gobierno y la falta de discusión paritaria. También eleva un reclamo nacional por la profundización del desfinanciamiento universitario, que replica directamente en el costo de vida de cada trabajador.
Bajo la consigna "Defendemos la universidad pública" la medida se concretará esta semana con el fin de convocar urgentemente a las paritarias nacionales.
Por otra parte, la Unión de Trabajadores Docentes Universitario de Jujuy (Utduj), anunciaron también que se sumarán a la medida de fuerza debido al incremento salarial irrisorio impuesto.
Al respecto, Analía Herrera Cognetta, secretaria general de la Utduj afirmó: "Tenemos una lucha de décadas con la equiparación salarial, siempre estuvimos en desventajas y las seguimos teniendo".
Asimismo, agregó: "Tenemos un paro de 48 horas porque el incremento salarial que nos impusieron es paupérrimo y vergonzoso, un docente universitario cobra menos que uno secundario, es alarmante lo perdido frente al costo real de vida, de la canasta alimentaria".
Finalmente, la secretaria general destacó que "estamos hablando de un salario con una pérdida del poder adquisitivo de 70 puntos".
Nivel Superior
En relación a la posición del gremio de Nivel Medio y Superior, la secretaria General de Cedems, Mercedes Sosa, afirmó que no se sumarán a la medida de fuerza para estos días por lo tanto el dictado de clases iniciará con total normalidad.
Repudio de Adiunju
Desde la Comisión Directiva de Adiunju se viralizó un comunicado en repudio a la situación vivida en la marcha por los jubilados en el Congreso Nacional el miércoles pasado.
El comunicado manifiesta que con congresales presentes en el Congreso Extraordinario de la Conadu Histórica y habiendo participado de la marcha en apoyo a los jubilados, repudian la feroz represión por parte de la Policía Federal y Gendarmería, orquestada por orden de el presidente Javier Milei y la ministra, Patricia Bullrich.
Esgrimiendo a través del escrito que "el saldo de esta represión es siniestro: un periodista y varios jubilados y manifestantes que luchan por su vida; más de 150 detenidos por reclamar legítimamente en contra de los ataques contra el pueblo. Esto es una muestra de la escalada de violencia represiva por parte de un Gobierno que llegó para empobrecer al pueblo y desguazar lo construido en décadas de luchas. Basta de represión al pueblo que se manifiesta legítimamente. Repudio a la violencia institucional, criminal y despiadada del Gobierno Nacional", concluye el escrito.