°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Temas de interés luego de la presentación de los frentes

El 22 se sabrá a qué frente autorizará el Tribunal Electoral de la Provincia para competir el 11 de mayo.
Miércoles, 12 de marzo de 2025 22:35

Cerrado el plazo de presentación de las alianzas para las elecciones legislativas de mayo, en el Tribunal Electoral de la Provincia (TEP) comenzó ayer un minucioso trabajo de inspección si cada una de las fuerzas políticas que los integren, cumplen con los requisitos exigidos por el código electoral local.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cerrado el plazo de presentación de las alianzas para las elecciones legislativas de mayo, en el Tribunal Electoral de la Provincia (TEP) comenzó ayer un minucioso trabajo de inspección si cada una de las fuerzas políticas que los integren, cumplen con los requisitos exigidos por el código electoral local.

La atención de los diez frentes electorales más La Libertad Avanza que se inscribió meses atrás como partido político y así se presentará, estará puesta hasta el 22 próximo cuando el TEP se expida sobre quienes obtuvieron el reconocimiento definitivo y ser habilitados para la contienda del 11 de ese mes.

Para ello resta una semana y días en donde esa tarea no sólo la cumplirán los empleados del organismo, también lo harán los diferentes frentes como opositores entre todos, escarbando en su conformación y aportando los incumplimientos con el objetivo de hacer caer los frentes y allanarse el camino hacia mayo.

Una situación que generó comentarios, muchos de ellos equivocados fue la presentación de los frentes Unir Liberal y Transformación Libertaria Jujuy por un lado y el partido La Libertad Avanza, por el otro.

Daniel Macías referente del primero (integrado por Partido Unir, Partido Movimiento Integración mi Jujuy, y Partido Libertario) dejó en claro que ni él ni el frente absolutamente nada tienen que ver con el partido oficialista representado en Jujuy por el senador Ezequiel Atauche y el diputado nacional Manuel Quintar.

Y se ocupó de remarcar que su sector político tiene una historia de más de cinco años en la provincia y así lo respaldan las intervenciones que tuvo en las últimas elecciones provinciales que le fueron curtiendo en la escena política jujeña.

En cambio, Rubén Sánchez presidente del segundo (conformado por Pura militancia y Partido Libertario), posee una relación con LLA a la cual decidió cortarla o por lo menos alejarse de ella y medirse de manera individual en las legislativas.

"Apoyamos a LLA a nivel nacional y respaldamos la gestión del presidente Javier Milei, pero estamos en total disidencia con LLA en la provincia y en absoluto desacuerdo con (Manuel) Quintar y (Ezequiel) Atauche", afirmó Sánchez. Es más, aun siendo el diputado suplente de Quintar aclaró estar "en total desacuerdo con él".

El joven secretario General de la CTA Jujuy, Santiago Hamud, decidió dar el salto para el cual desde hace rato venía tomando impulso e incursionó en el terreno estrictamente político impulsando la conformación del Frente de los trabajadores jujeños, conformado por el Partido de los trabajadores jujeños (que preside), Partido Comunista, y Propuesta ciudadana).

"Aquí me siento mejor y trabajaremos todo lo que podamos para conseguir una representación en la Cámara de Diputados donde pelearemos por nuestras ideas y propuestas que tienen que ver con defender únicamente a la clase trabajadora", afirmó ayer expectante por el camino que inició.

Anoche nuevamente comenzaron a circular fuertemente los rumores que Guillermo Jenefes habría acordado unirse a La Libertad Avanza, algo que venía buscando desde un tiempo atrás apurado por no tener aceptación en el Partido Justicialista y por ubicarlo a su hijo Juan Jenefes que en diciembre concluye su mandato como diputado provincial por el PJ. Ni de uno ni del otro sector negaron los rumores.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD