°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Festival del pueblo Atacama en Huancar

La celebración reunió a las comunidades recordando la obtención de los títulos de propiedad de la tierra.
Miércoles, 12 de febrero de 2025 01:04
Invitado | Kunan Runa el grupo de Bolivia que constantemente va adquiriendo mayor popularidad.

La comunidad de Huancar, distante a 25 kilómetros de Susques, celebró el 3° Festival del renacimiento del pueblo Atacama con el cual se homenajeó a quienes hace 22 años consiguieron los títulos de las tierras.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La comunidad de Huancar, distante a 25 kilómetros de Susques, celebró el 3° Festival del renacimiento del pueblo Atacama con el cual se homenajeó a quienes hace 22 años consiguieron los títulos de las tierras.

Las autoridades comunitarias y familias revalorizaron las costumbres y tradiciones, acompañadas de autoridades municipales y legisladores provinciales que se llegaron para ser partícipes de la celebración cultural.

ACTO | INICIO PROTOCOLAR CON EL IZAMIENTO DE LAS BANDERAS

El comunero Enzo Soriano recibió al comisionado municipal de Susques, Eladio Vásquez; al diputado provincial Carlos Haquim y al asesor político del Bloque Primero Jujuy en la Cámara de Diputados, Joaquín Solís, quienes presenciaron las instancias de la tercera edición.

INICIO | DESARROLLO DEL ACTO PROTOCOLAR EN LA PLAZA CENTRAL.

En la plazoleta central se chayó a la Pachamama, al igual que el mojón (ubicado en el mismo espacio) pero con misturas pidiendo que el festival se desarrolle con alegría y las familias se diviertan a lo largo de la jornada.

COSTUMBRE | CARLOS HAQUIM Y ELADIO VÁSQUEZ CHAYANDO A LA PACHA

Las actividades prosiguieron en el polideportivo donde se efectuó el espectáculo folclórico y en el predio del mismo, se habilitó una feria de comidas típicas donde el público degustó estofado de cordero y de llama, sándwich de llama con pan bollo; empanada de llama, ulpada, y otras exquisiteces.

Al atardecer comenzó el desfile de músicos sobre el escenario convocando a los vecinos quienes estaban expectantes por la invitación a destacados folcloristas, estuvo la solista Warita Calpanchay, el grupo Ecos de la Puna y desde Bolivia, Kunan Runa (Hombres de hoy) liderado por Elmer Hermosa (jr) en voz (hijo del integrante de Kjarkas).

MÚSICOS | BANDA DE SIKURIS “SAN JOSÉ” DE HUANCAR.

También lo integran Thiago Taborda (hijo del guitarrista de Proyección), Manuel Tapia (jujeño), Harold Muriel, Andrés Torres, Joel Huarayo, Adalit Cóndor, Pablo Fernández y Gabriel Candia, quienes ejecutaron mayormente temas propios y una selección de Kjarkas.

DESTACADO | ECOS DE LA PUNA PRESENTE EN HUANCAR.

Suena Franko y Corazón sagrado cerraron el espectáculo con un baile popular.

COSTUMBRE | CHAYADA DEL MOJÓN CON MISTURAS Y SERPENTINA

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD