Cuando se realiza un trabajo a conciencia, serio, planificado, los resultados están a la vista. Por eso no sorprende que por segundo año consecutivo los chicos del Jardín de Infantes Integral Nº 1 "Niño Jesús" de Fraile Pintado obtuvieran el primer lugar en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. Con el proyecto "La Patrulla de las Plantas", se destacaron en Cafayate durante la instancia nacional.
Con la participación de las salas de 3 y 5 años, a cargo de las docentes Analía Romero y Alejandra Cortez, respectivamente, lograron el primer puesto en el eje Ciencias Naturales.
Fue el segundo año consecutivo que el jardín dijo presente sorteando con creces las distintas instancias recordando que el año pasado se había elegido el Eje Tecnológico "Cuentos, Robótica y Programación en Nivel Inicial".
"El proyecto empezó como una iniciativa pedagógica basada en el interés de los niños por la naturaleza, con el objetivo de fomentar hábitos de cuidado, respeto y amor por el entorno natural desde temprana edad", explicó Romero.
De este modo "los pequeños estudiantes trabajaron con la bomba de semilla, la que realizaron con papel de maple de huevo, al que trituraron y al medio le pusieron diferentes semillas", destacó, añadiendo que "realizaron observaciones de las plantas del jardín y los espacios verdes que los rodean, a partir de sus comentarios, preguntas y curiosidades como ser por qué se caen las hojas, qué pasa si no las regamos. Propusimos como docentes formar una patrulla o grupo de cuidadores encargados de proteger, regar y observar el crecimiento de las plantas".
Desde allí, se construyó un proyecto que integra Ciencias Naturales, Educación Ambiental y valores de responsabilidad y trabajo en equipo. Los niños se convirtieron en protagonistas del aprendizaje, participando activamente en tareas como observar y registrar los cambios de las plantas, regar y limpiar los canteros o macetas, clasificar hojas, semillas y flores, promover mensajes de cuidado del ambiente para toda la comunidad educativa.
El Programa Nacional de Ferias de Ciencias y Tecnología forma parte del Área de Actividades Científicas de la Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo. El trabajo que lleva adelante la Dirección, a través de esta y otras políticas educativas, busca fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes y ofrecer diversas propuestas pedagógicas para la ampliación de sus universos culturales.
Por otra parte, la docente Romero remarcó el apoyo recibido por parte de Cecilia Roblez, quien se desempeña como secretaria del Jardín de Fraile Pintado, como así también la exdirectora del mismo, Silvia Salas, ya que se pusieron a disposición desde el primer momento y brindaron todo su apoyo.
Lo mismo que el acompañamiento de los padres y las madres de los alumnos por ser parte de todo el trabajo complementándolo con gestiones para poder recibir ayuda y entre todos viajar a Cafayate. "Aunque recibí una distinción que guardaré con mucho amor, el verdadero premio fue otro: fue ver cómo mis alumnos se transformaron, cómo cuidaban una planta con amor, cómo esperaban pacientemente un brote, fue verlos convertirse en pequeños protectores del ambiente", finalizó Romero.
Por último, agradeció a la señorita Alejandra Cortez con quién se hizo un gran trabajo "me ayudó, me sostuvo y se sumó como parte del proyecto, la experiencia de Cecilia Roblez y Silvia Salas", finalizó Analía Romero.