El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy dio luz verde a la licitación del servicio de transporte urbano de pasajeros, marcando el inicio de una transformación significativa para el sistema.
La normativa aprobada establece la incorporación progresiva de unidades accesibles para personas con movilidad reducida. Se prevé que, como mínimo, el 10% de la flota total esté equipada con mecanismos que faciliten el acceso a los usuarios con discapacidad.
Uno de los avales más destacados es la creación de una aplicación móvil que permitirá a los ciudadanos conocer en tiempo real la ubicación de las unidades y los tiempos estimados de llegada a cada parada, mejorando la planificación de los viajes.
Para hacer frente al crecimiento demográfico de la ciudad, la licitación también contempla un aumento en la frecuencia de los recorridos y la ampliación de las rutas hacia los nuevos barrios. Asimismo, se oficializó el proyecto de implementar un servicio circular que recorrerá las arterias principales. Este sistema promete tramos más cortos, una mayor frecuencia de paso, una reducción del ingreso de colectivos al microcentro y, como consecuencia, menos congestión y viajes más rápidos.
Por otro lado, los concejales confirmaron que se encuentra a la espera de la firma de un convenio con la Municipalidad de San Antonio para poner en funcionamiento un nuevo ramal. Esta futura línea conectaría ambas localidades a través de la Ruta 2, pasando por zonas como Los Alisos, el barrio Navea, Alto Comedero y el centro de la capital jujeña, respondiendo a una demanda histórica de los vecinos de la zona.