Con la presencia del gobernador Carlos Sadir, autoridades nacionales de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (Fehgra) y dirigentes del sector del norte argentino, se realizó en esta ciudad la Reunión Regional del NOA, encuentro que posicionó a la provincia en el centro de la agenda federal del sector y ratificó el rol protagónico que la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy viene construyendo en los últimos años.
La jornada de trabajo el pasado martes reunió a representantes de Catamarca, Salta, Santiago del Estero, Termas de Río Hondo y Jujuy, e integrantes del Comité Ejecutivo nacional.
Sadir encabezó el acto de apertura junto al presidente de Fehgra, Fernando Desbots en un gesto político demostrando el lugar que el turismo ocupa hoy en la estrategia provincial.
"El turismo es generador de puestos de trabajo. Es clave que Fehgra esté en Jujuy para planificar, combinar experiencia y elevar los estándares de servicio", afirmó el mandatario. Y destacó el trabajo conjunto con la Cámara jujeña: "Acompañamos al sector privado porque el desarrollo turístico se construye con inversión, capacitación y previsibilidad".
La presencia de Sadir fue leída por los presentes como una señal de acompañamiento a la Chraj que desde hace años impulsa la profesionalización del sector. El encuentro se realizó en un contexto donde la Cámara jujeña mostró una consolidación institucional marcada por promover la formación profesional, el fortalecimiento territorial y la innovación gastronómica.
Tras el acto protocolar se desarrolló la reunión donde se analizaron avances en capacitación, políticas laborales, actividades informales, innovación gastronómica y estrategias para fortalecer la competitividad del sector en un escenario desafiante.
La Región NOA definió que Jujuy tendrá una participación destacada en la próxima etapa institucional: Cristian Boglione, presidente de la Cámara jujeña fue designado coordinador Regional del NOA, que permitirá a la provincia integrar la nueva Comisión Ejecutiva nacional a partir de diciembre.
"El NOA tiene mucho para aportar a la agenda nacional de hotelería y gastronomía. Este cargo nos permitirá unir fuerzas, proyectar políticas comunes y defender la mirada del norte en cada mesa donde se deciden los temas centrales del sector. Jujuy asume esta responsabilidad con compromiso y la convicción que el desarrollo se construye colectivamente", enfatizó Boglione.
Por su parte Jorge Ramos fue reelecto como coordinador Regional del Departamento de Capacitación y Formación Profesional.
"Seguiremos impulsando una agenda federal, llevando formación al territorio y fortaleciendo a los empresarios del norte", expresó marcando la importancia de seguir articulando con municipios, universidades y cámaras empresarias.
Las cámaras del NOA propusieron que Raúl Kotler (Catamarca) y Juan María Chibán (Salta) integren la futura conducción ejecutiva reforzando la representación regional en espacios de decisión.
El secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos subrayó que el NOA de Fehgra al reunirse en Jujuy "no es un hecho aislado, es el resultado de un trabajo sostenido que viene desarrollando el sector privado. Estamos comprometidos con una visión de turismo como política de Estado y la Cámara es un aliado central en ese camino".
Además de los nombrados también asistieron el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar, quien destacó "el valor estratégico de la articulación público - privada para que Jujuy siga creciendo como destino competitivo y sostenible".
Y remarcó que la presencia de Fehgra en la provincia "es un reconocimiento al trabajo de la Cámara y al rumbo que se viene construyendo hace varios años atrás" desde el Gobierno provincial con el sector privado.
Por su parte el secretario de Cultura y Turismo municipal, Luciano Córdoba, añadió que el municipio capitalino "mantiene una agenda permanente junto a la Cámara, con capacitaciones, acciones en territorio y planificación conjunta para fortalecer el turismo en todo el Valle".
El respaldo del sector privado fue contundente, Rodrigo Torres, presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy sostuvo que "este encuentro muestra un norte alineado, con una visión compartida y un sector privado dispuesto a invertir y profesionalizarse".
Leticia Balut, titular de la AHT Jujuy subrayó que "la profesionalización es el eje sobre el cual se construyen destinos sólidos, y Jujuy está dando pasos concretos en ese sentido". Gladis Ávila, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de El Carmen, celebró "la llegada de Fehgra como motor para fortalecer la región Valles y sus prestadores".
También estuvo Mónica Choque, en representación de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo, quien resaltó el impacto de la reunión: "Para las agencias que Fehgra traiga al NOA a Jujuy significa más visibilidad, conectividad y oportunidades para toda la cadena turística".
Desde la Red de Turismo Sostenible de Jujuy, Dora Leytón valoró "el rumbo que se construye colectivamente, con compromiso territorial y una mirada puesta en la sustentabilidad".
La jornada reafirmó que el turismo crece cuando el sector privado y el sector público construyen una agenda conjunta, sostenida y profesional. La articulación lograda en esta reunión permite proyectar un modelo de gestión turística que trasciende gobiernos y fortalece a toda la actividad hotelera y gastronómica del NOA
Gestión de Boglione
En los últimos años la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy impulsó capacitaciones en esta ciudad y en el interior, firmó convenios con los municipios de San Salvador de Jujuy y Tilcara, próximamente lo hará con Perico, e impulsó la participación de empresarios jujeños en programas con la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad Siglo 21.
También promovió experiencias internacionales en Galicia, San Sebastián e Italia, donde referentes del sector conocieron tecnología de punta, modelos de gestión hotelera y tendencias que hoy se empiezan a aplicar en la provincia.
Una de las acciones recientes fue la organización de dos rondas clasificatorias del Torneo Federal de Chefs, en las regiones Quebrada - Puna y Valle - Yungas, logro que pocas provincias alcanzaron. A esto se sumó un workshop junto a la empresa Frasconá que presentó a cocineros y empresarios locales el equipamiento gastronómico de última generación de Rational.