En el marco conmemorativo por el Día Nacional del Técnico en Hemoterapia -que se recuerda el próximo 14 de noviembre-, el servicio transfusional del hospital "Pablo Soria", realizará una serie de actividades en para visibilizar y destacar su labor profesional en el sistema de salud público y promover la donación voluntaria.
El Tribuno de Jujuy, dialogó con Irene Yaya, a cargo de los técnicos del servicio transfusional del mencionado nosocomio. "La hemoterapia es una especialidad médica que abarca muchos procesos, tiene una ardua tarea, ser el nexo entre la persona sana y el paciente. Somos los encargados de acercar ese don preciado al paciente".
El servicio transfusional del hospital "Pablo Soria", ha realizado aproximadamente 5.000 transfusiones en lo que va del año, teniendo en cuenta que el promedio de transfusiones oscila entre 5 mil y 8 mil. A nivel provincial se realizaron alrededor de 11 mil transfusiones este año (hasta el 31 de octubre).
Asimismo el hospital "Soria" cuenta con aparatología especializada y única en Jujuy, que se trata de equipamiento de alta complejidad, una "Máquina de Aféresis" utilizada para tratamientos en pacientes con poliglobulias o patologías hematológicas y el "Tromboelastograma" fundamental en casos de sangrados activos, politraumatismos y cirugías cardiovasculares.
"Son terapéuticas de alto impacto en la salud de la población jujeña. Estos equipos permiten transfundir con precisión el hemocomponente que el paciente necesita", explicó la profesional.
Actualmente, el servicio cuenta con 11 técnicos operativos, mientras que en toda la provincia trabajan unos 40 técnicos en Hemoterapia dentro del sistema público. Desde el Ministerio de Salud se busca ampliar ese número para garantizar una cobertura en todos los hospitales.
La semana conmemorativa incluye disertaciones, jornadas de sensibilización en instituciones educativas y colectas de sangre en coordinación con el Centro Regional de Hemoterapia y el Cepam.
El cronograma culminará el viernes con un acto central en el hospital "Pablo Soria", donde se rendirá homenaje a los técnicos transfusionales de toda la provincia.
Finalmente la licenciada Yaya, hizo un llamado a la comunidad: "La empatía es fundamental. Detrás de cada transfusión hay una vida que puede salvarse gracias a la voluntad de un donante. Invito a todos los jujeños a sumarse y donar sangre".
Cronograma
Hoy, con "Precisión y Pasión: Labor del Técnico en Hemoterapia", se realizará la promoción de la donación de sangre y stands informativos sobre las distintas terapias que se realizan en el Servicio Transfusional en coordinación con el Centro Regional de Hemoterapia e Instituciones educativas de formación de 9 a 12.
En tanto el miércoles 12 de noviembre: "Técnicos de corazón - Hemoterapia en acción", actividades extramuros hospital "Pablo Soria" junto al Centro Regional de Hemoterapia y el Cepam, con stands de promoción de Hemodonación e informativos de las actividades que se realizan en ambas instituciones de 9 a 12.
El jueves 13 de noviembre se hará un Mural interactivo "Héroes de la cadena de vida" también acompañada de una jornada de promoción en el hospital "Pablo Soria" de 9 a 13.
Finalmente, el día viernes 14 de noviembre con "Los rostros de la vida segura" se realizará el acto central a las 8 con izamiento de la bandera, participación de la banda de música, palabras alusivas al Día del Técnico en Hemoterapia, y stands informativos sobre las actividades que desempeñan los servicios de Hemoterapia en el hospital "Pablo Soria".
Cada 14 de noviembre se celebra el Día Nacional del Técnico en Hemoterapia, en honor al doctor Luis Agote, quien en 1914 realizó la primera transfusión de sangre humana utilizando citrato de sodio, un avance que permitió que la sangre no se coagulara y revolucionó la medicina transfusional.