°
26 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Amar la vida" y la misión de concientizar sobre Hidrocefalia

La fundación ofrecerá mañana una jornada altruista con actividades gratuitas y reflexivas para la comunidad.
Domingo, 26 de octubre de 2025 00:29
POPULORUM PROGRESSIO | LAS CHARLAS DE LA FUNDACIÓN "AMAR LA VIDA" A LOS ESTUDIANTES TERCIARIOS.

Como cada 25 de octubre se realiza la conmemoración por el Día Internacional de la Espina Bífida y la Hidrocefalia, la fundación jujeña Hidrocefalia "Amar la Vida" continúa trabajando con la misión de concientizar sobre la patología a través de acciones que involucran a sociedad y a otras instituciones.

En esta oportunidad, ofrece un servicio abierto a la comunidad con actividades gratuitas donde se pueden acercar para ser parte y disfrutar, desde el más pequeño hasta el más grande de la familia.

Es que mañana en el horario de 16 a 19, se efectuará en Jorge Newbery 996; una disertación de la pediatra Laura Martínez junto a parte de equipo de la Coordinación de Inclusión, habrá una clase de yoga y música para coronar el encuentro de una manera significativa, con la motivación de celebrar la vida en todos los sentidos.

COORDINACIÓN E INCLUSIÓN | GABRIELA AGUILAR JUNTO A YÉSICA GUTIÉRREZ

Desde la Coordinación de Inclusión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, se acompaña a todas las asociaciones y fundaciones de la sociedad civil que tengan estas iniciativas, ya que poder acompañar y brindar los servicios dan muestra del cumplimiento de la ordenanza N° 8.107 que se estableció en el año 2024 y que rescata el día 25 de octubre como Día de la Espina bífida y la Hidrocefalia.

"Para que esto se pueda dar, fue importante seguir todo el activismo que tiene Gabriela Aguilar desde su fundación 'Amar la Vida' y nosotros acompañamos con trámites administrativos, como así los profesionales que acompañan a su referente en esta serie de actividades y capacitaciones", destacó Yésica Gutiérrez, quien es coordinadora del área Inclusión.

FNE 2025 | INTEGRANTES DE LA ENTIDAD EN EL DESFILE “BIENVENIDA PRIMAVERA”.

Es en este marco que se están realizando diferentes capacitaciones en el Populorum Progressio a los estudiantes de nivel terciario de diferentes carreras con la mirada de seguir informando, difundiendo y acompañando porque es necesario el trabajo conjunto.

"El público en general puede participar de las propuestas que van a ser diferentes dentro de la jornada, siempre que hacemos alguna actividad, todos pueden estar presentes. Mientras más personas, mejor", expresó Gabriela Aguilar, quien está al frente de la fundación "Amar la Vida".

DISERTACIÓN | LA TAREA DE CONCIENTIZAR ES CONTÍNUA PARA LA INSTITUCIÓN

"Siempre recalco que cuando nací, no era como hoy; porque hay muchas posibilidades de tener mejores perspectivas de vida. Yo nací en el '86 y no habían las terapias de hoy tanto para poder caminar o para poder hablar. Por eso, lo que me impulsó a ser fuerte es la familia y por eso considero que la fundación debe ser contenedora y que siempre apoye", reflexionó.

DÍA DE LA HIDROCEFALIA

Es que el secreto de las acciones está en llegar a la gente, para complementar la labor que es paso a paso, siempre. "Lo lindo de hacer acciones todo el tiempo con la compañía de gente que se suma de corazón", contó Aguilar.

En alianza con los integrantes de la Coordinación de Inclusión es que se realizan diferentes propuestas con el propósito de ir derribando mitos, sin que la alegría, ni el optimismo se pierdan.

“PASARELA MÁGICA” | LA PARTICIPACIÓN CON LA FUNDACIÓN “AQUÍ ESTOY”

Se trata de un trabajo con común unión entre las personas que brindan nuevas perspectivas, con la meta de conocer otras realidades, acompañar y hacer terapias en jornadas donde en aprendizaje es colectivo.

Durante el año, la fundación Hidrocefalia "Amar la Vida" efectúa acciones para visibilizar a la comunidad la patología creando espacios de contención social, estableciendo lazos de amistad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD