La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, Patricia Bullrich, afirmó que la ola de violencia contra las mujeres y de la seguidilla de femicidios de los últimos días es producto de la lucha de los movimientos feministas.
“Si lo que vos hacés es generar una idea de que estás empoderada y sos capaz de pisotear a cualquiera, sea hombre, tu padre o tu madre; si a alguien lo pisoteás, finalmente lo que termina pasando es que te viene en contra”, lanzó la funcionaria del gobierno de Javier Milei.
Y para rematar, consideró que “el desequilibrio que se generó con el feminismo extremo lleva a situaciones donde la violencia es tan fuerte que termina destruyendo a la misma persona que genera esa lógica”.
La inconcebible apología de la violencia machista de Bullrich fue un intento de explicación a la cruda situación que se vive en los últimos días: en los 17 días que lleva el mes de octubre ocurrieron 14 femicidios, un transfemicidio, 14 intentos de femicidios y decenas de denuncias de acoso, amenazas, hostigamiento y violencia física contra mujeres y disidencias.
Ante estos dichos, diversas organizaciones feministas repudiaron a la funcionaria, como la Casa del Encuentro, que lleva el observatorio de femicidios, que criticó a Bullrich porque"culpabiliza a las propias mujeres de la violencia que sufren". En un comunicado indicaron que "la violencia de género no es un problema individual: es estructural, y el Estado tiene la obligación de prevenirla, sancionarla y erradicarla". Y cerraron; "Culpar a las víctimas no salva vidas. Financiar políticas públicas, sí".
El lugar donde la ministra responsabilizó al feminismo de la violencia contra las mujeres no es menor. Lo hizo durante una entrevista por el canal de streaming Carajo, donde militantes ultras de La Libertad Avanza (LLA) suelen desplegar discursos misóginos, xenófobos y a favor de la represión contra las manifestaciones sociales.
Es por eso que distintos colectivos feministas argentinos pidieron la renuncia de la ministra de Seguridad Nacional del Gobierno de Javier Milei, Patricia Bullrich, por «justificar y promover» la violencia machista, después de que la funcionaria apuntara contra «el feminismo extremo» y dijera que el empoderamiento de las mujeres terminó volviéndose en su contra.
«Desde el Gobierno se apoya, se justifica y se promueve la violencia contra mujeres, lesbianas, travestis y trans. Lo hace Milei. Lo hace Bullrich”, denunció un comunicado conjunto de varios colectivos feministas, entre ellos el Ni Una Menos.