°
12 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Donar sangre, un acto que salva vidas

El Centro Regional de Hemoterapia continúa con la misión altruista de ayudar a los pacientes que precisan ayuda.
Domingo, 12 de octubre de 2025 03:05
ACCIÓN ALTRUISTA | LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DIERON EL EJEMPLO CON LA DONACIÓN DE SANGRE.

La solidaridad a través de la donación de sangre se manifiesta por las acciones que realiza el Centro Regional de Hemoterapia (CRH) junto a distintas instituciones de la provincia.

Una de ellas, fue la exitosa jornada junto al servicio transfusional del hospital "Guillermo Paterson" para ayudar a salvar vidas en torno a un gran trabajo en red.

Es importante mencionar que las colectas de sangre externas son servicios del CRH para brindar a accesibilidad a las personas que desean realizar la acción en sus lugares de residencia o de trabajo, evitando grandes traslados. Y en estas actividades se comparten alegrías y diferentes vivencias que enriquecen la labor colectiva y genuina.

Es que en distintos puntos, sea el barrio, puntos de transfusión de hospitales, en el lugar de trabajo, en la iglesia, en el centro vecinal y en la escuela; entre todos, es importante ayudarse.

LA QUIACA | LA INICIATIVA SOLIDARIA ABRAZÓ A LOS PUNEÑOS.

Por ello, otra de las iniciativas fue la donación de plaquetas por aféresis que el Centro Regional de Hemoterapia desarrolló con el operativo "Mi sangre, tu sangre" junto a la Asociación de Bomberos Voluntarios de ciudad Perico en la plaza central.

En la oportunidad, se brindó información sobre la propuesta; se inscribieron donantes en el registro y se regalaron presentes en agradecimiento a su acto voluntario.

Además, en el Centro se concretaron procedimientos de plaquetoaféresis y se aprovechó la oportunidad para saludar y agradecer a los donantes de plaquetas que salvan vidas mediante el procedimiento.

JORNADA REFLEXIVA | CON STAND E INFORMACIÓN EN EL MINISTERIO DE SALUD.

El operativo se replicó con la comunidad educativa del Instituto de Educación Superior 1 sede La Quiaca y, recientemente, en el aniversario por los 175 años del hospital "San Roque".

Sin dudas, se trata de una de las instituciones asistenciales más emblemáticas de la provincia, que celebró su aniversario y el CRH, acompañó al personal del servicio transfusional en el desfile efectuado en plaza Belgrano.

Asimismo, "Mi sangre, tu sangre" se desarrolló en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales a fin de promover la salud con un stand saludable, donación de sangre e inscripción de donantes de médula ósea articulado con "Juntos en la Fhycs".

Los jóvenes fueron ejemplo de solidaridad y, además, "Latidos que mueven" se llevó a cabo en el Centro Regional de Hemoterapia Jujuy a través de una jornada llena de sol junto a otros programas del Ministerio de Salud de Jujuy en el pasado Día mundial del corazón.

Una iniciativa original tuvo lugar en el barrio 18 Hectáreas de Alto Comedero ya que se ejecutó una caminata saludable, se brindó información y se realizó una colecta de sangre consolidando la cultura de la donación voluntaria de sangre, con plaquetas e inscripción de donantes de médula ósea.

18 HECTÁREAS | UNA MOVIDA TAN INTERESANTE COMO COMUNITARIA PARA CUIDAR EL CORAZÓN.

"Cada latido cuenta" se concretó durante septiembre, mes del corazón donde el CRH participó de propuestas organizadas por el Ministerio de Salud de Jujuy; con espacios de información, reflexión y juegos para los presentes.

A través de estas acciones, se sigue fortaleciendo la cultura de la donación de sangre como promotora de salud. Así es que los donantes voluntarios formaron parte de los distintos operativos que se realizaron con el propósito de ayudar a consolidar el hábito de donar sangre.

De esta manera, se vive alegría, solidaridad y compromiso con la salud y la vida en la sociedad a través de un acto de gran valor altruista.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD