Con el objetivo fijado en las elecciones legislativas del próximo 26, los candidatos a diputados nacionales de la Lista 501 por el Frente Primero Jujuy Avanza intensificaron los actos de campaña afinando la estrategia electoral para lograr una banca en el Congreso y desde allí oponerse al paquete de reformas del presidente Javier Milei.
Cada día que se aproxima a la jornada electoral se multiplican los actos y reuniones con la dirigencia y militancia peronista de la provincia reafirmando el voto para enfrentar con seguridad el escenario electoral y obtener representatividad legislativa.
Pedro Pascuttini, cabeza de lista estuvo en el sindicato de Luz y Fuerza, visitó el barrio Tupac en Alto Comedero, y en Palpalá participó de un encuentro de dirigentes donde abordaron diferentes temas que interesan a los vecinos.
Con él estuvieron Verónica Valente y Adrián Mendieta, candidatos titulares en segundo y tercer término; y Candelaria Pérez Abregú y Mariana Gallo Mendoza, primera y tercera candidatas suplentes.
Pascuttini afirmó que desde el Congreso podrá detener el severo ajuste del Gobierno nacional que viene aplicando un modelo económico de hambre y miseria. Más adelante aclaró que el 26 con el voto de los peronistas se limitará la maniobra del oficialismo hasta el 2027.
El discurso de la campaña que despliega el Frente Primero Jujuy Avanza se basa en convertir los votos en representación parlamentaria con el fin de detener las políticas del Gobierno nacional, y proteger los derechos.
El candidato también en su discurso hace un llamado a fortalecer la unidad lograda en el frente debatiendo ideas y acordando acciones que sumen y amplíen el sector que contiene a la dirigencia y militancia peronista de la provincia.
El espacio que concentra a las agrupaciones peronistas para los comicios próximos tiene como referentes a Rubén Rivarola, Carlos Haquim, Agustín Perassi y Martín Palmieri con gran consenso y respaldo en cada acto en esta ciudad y en el interior de la provincia.
Este fin de semana los candidatos cumplirán con una apretada agenda de reuniones y actos en esta ciudad y en los sectores barriales, además tienen prevista visitas al interior a dos semanas y días de los comicios nacionales.
Mientras tanto Pascuttini se muestra confiado en que se logrará una buena elección consolidando el proyecto para el 2027.