¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Analizan delegar supervisión de obras de explotación minera

Sería en colegios profesionales, repitiendo los ejemplos exitosos de provincias como Salta y Catamarca.

Jueves, 30 de enero de 2025 00:13
ENCUENTRO | EL GOBERNADOR SADIR RECIBIÓ A DIRECTIVOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE JUJUY

Autoridades del Colegio de Ingenieros de Jujuy se reunieron con el gobernador Carlos Sadir para tratar temas relacionados con la regulación del ejercicio profesional, la aplicación de la Ley 4.430, la infraestructura y el desarrollo de aspectos estratégicos de la provincia. En representación del CIJ participaron Sergio Aramayo (presidente), Néstor Aguirre (vice), Alfredo Simón (vocal 2°) y Marcelo Pariente (gerente) de la institución, quienes también expusieron propuestas de trabajo conjunto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Autoridades del Colegio de Ingenieros de Jujuy se reunieron con el gobernador Carlos Sadir para tratar temas relacionados con la regulación del ejercicio profesional, la aplicación de la Ley 4.430, la infraestructura y el desarrollo de aspectos estratégicos de la provincia. En representación del CIJ participaron Sergio Aramayo (presidente), Néstor Aguirre (vice), Alfredo Simón (vocal 2°) y Marcelo Pariente (gerente) de la institución, quienes también expusieron propuestas de trabajo conjunto.

Uno de los principales temas abordados fue la regularización de obras, incluyendo el control del ejercicio profesional, incumbencias, matriculación y tasas. El gobernador -según el CIJ- destacó la importancia de que cada funcionario asuma las responsabilidades que le corresponden, al igual que los profesionales encargados de proyectar, dirigir o controlar una obra.

Otro de los puntos tratados fue el proyecto de Ley de Seguridad Eléctrica, que se encuentra en la Legislatura y que busca garantizar condiciones óptimas en las instalaciones eléctricas y definir con mayor precisión las incumbencias profesionales en ese ámbito. En ese sentido Sadir coincidió en que la seguridad pública es una prioridad de su gestión y consideró que esta propuesta se inscribe dentro de los lineamientos de su gobierno.

Además, se trataron otros temas estratégicos de colaboración. En relación con el Corredor Bioceánico, el gobernador solicitó al CIJ su participación en la elaboración de una agenda de trabajo y acciones que ordenen y optimicen las tareas necesarias para fortalecer el trabajo que se viene realizando.

También se discutió la posibilidad de delegar en los colegios profesionales la supervisión de obras de explotación minera, siguiendo ejemplos exitosos de otras provincias como Salta y Catamarca.

En cuanto a la Zona Franca de Jujuy, el CIJ informó que ya se han iniciado trabajos de cooperación con el Ente Administrador para garantizar la regularización de obras y que esta misma metodología podría aplicarse en el Parque Industrial de Perico.

Otro tema de vital importancia fue el proyecto de viviendas que el CIJ viene desarrollando con el Ivuj, destinado a ingenieros, una iniciativa que el gobernador Sadir consideró oportuna y necesaria para mejorar el acceso habitacional en Jujuy, bajo las nuevas modalidades de construcción de viviendas.

Por último, el CIJ planteó la necesidad de avanzar en la creación de una nueva carrera de Ingeniería en Energías en la Unju, con el objetivo de formar profesionales capacitados en energías renovables y acompañar el crecimiento de la Provincia en generación fotovoltaica.

El encuentro reafirmó el compromiso del CIJ en trabajar de manera conjunta con el gobierno provincial, para fortalecer e impulsar el desarrollo de Jujuy.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD