En el marco del Día Mundial del Turismo (celebrado el viernes), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra); el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas y el destacado artista y fotógrafo Gabriel Rocca, presentaron la Campaña de Promoción Turística Hola! Argentina, con el objetivo de promover el turismo gastronómico del país, que constituye una fuerte motivación que lleva al viajero a elegir un destino y disfrutar de su oferta.
inicia sesión o regístrate.
En el marco del Día Mundial del Turismo (celebrado el viernes), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra); el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas y el destacado artista y fotógrafo Gabriel Rocca, presentaron la Campaña de Promoción Turística Hola! Argentina, con el objetivo de promover el turismo gastronómico del país, que constituye una fuerte motivación que lleva al viajero a elegir un destino y disfrutar de su oferta.
La presentación se efectuó en el Centro Audiovisual Inmersivo, en la ciudad de Buenos Aires y estuvo encabezada por el presidente y la vicepresidente de Fehgra, Fernando Desbots y Florencia Landivar; el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de Argentina, Daniel Scioli junto a Posadas y Rocca.
"Ser elegido por Fehgra como el primer destino turístico para la campaña audiovisual de uno de los mejores y más prestigiosos fotógrafos del país como lo es Gabriel Rocca, nos llena de satisfacción y pone de manifiesto el crecimiento de Jujuy en la industria hotelera y gastronómica a nivel nacional", señaló Posadas.
"Estamos convencidos que esta campaña está posicionando aún más a una provincia que viene haciendo grandes esfuerzos en promocionar sus productos a nivel nacional e internacional. Entre ellos el Tren Solar de la Quebrada, le da el valor agregado a la gastronomía y a la hotelería, convirtiéndolo en un destino altamente atractivo para el turista del país y del mundo".
Hola! Argentina es la ruta de la gastronomía y la hotelería del país, que se propone mostrar los destinos turísticos a través de su cultura, las comidas típicas y diferentes protagonistas de cada provincia.
Sobre Jujuy, Rocca expresó: "Estoy fascinado, cada rincón del paisaje es una foto. Además, su gastronomía es realmente exquisita: pude ver el trabajo de los productores, la particularidad de cada restaurante y la amabilidad de todos los trabajadores de la industria".
El fotógrafo reveló que uno de los motivos que lo llevaron a encarar este proyecto es "la posibilidad de mostrarle a los argentinos que hay localidades increíbles en nuestro país. Con esta muestra, quizás, todos nos empecemos a interesar mucho más por estos lugares".
Desbots agregó que Jujuy es "un destino que maravilla por sus paisajes y su impronta cultural basada en las raíces de la cultura andina. Esta campaña elige lo audiovisual mostrando la gastronomía, hotelería y la identidad de nuestros destinos".
Jujuy inició un largo camino de dos años con el objetivo de armar esta gran ruta gastronómica y hotelera. Coincidió con la apertura de la Estación Tilcara del Tren Solar de la Quebrada, una de las atracciones más fuertes de la región que recorre desde Volcán a Tilcara pasando por Tumbaya, Purmamarca y Maimará.
Boglione en reunión de Fehgra
El presidente de la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy (adherida a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), presidida por Cristian Boglione, intervino ayer en la reunión con las autoridades de la entidad y presidentes de filiales en el país. Durante el encuentro se analizaron temas prioritarios para el desarrollo del sector hotelero y gastronómico, y se hizo hincapié en los desafíos actuales que enfrenta la industria y las oportunidades de crecimiento. El espacio de diálogo permitió coordinar acciones conjuntas y avanzar en la implementación de estrategias que fortalezcan la competitividad del sector a nivel nacional.
La jornada fue una oportunidad clave para compartir experiencias y reforzar el compromiso de trabajo colaborativo entre las distintas entidades, buscando soluciones que impulsen la recuperación y el crecimiento sostenido del turismo y la gastronomía en Argentina. Fehgra posee un stand institucional en el Sector Internacional de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024 que es el epicentro de la actividad de la Federación y sus 57 entidades asociadas.
En el difundirá su nueva Campaña de Promoción titulada Hola! Argentina, a través de la cual se quiere impulsar el desarrollo de la hotelería y la gastronomía en el país, destacando la importancia del turismo como motor económico, mostrando la diversidad cultural, las comidas típicas y a los protagonistas de cada provincia. La primera parada de este viaje fue en Jujuy recorriendo la Quebrada de Humahuaca, por lo que se inauguró una muestra audiovisual inmersiva que exhibirá las mejores imágenes de esta provincia del Norte Argentino. Florencia Landivar, vicepresidenta de Fehgra y responsable del Departamento de Turismo, enfatizó que el turismo es uno de los motores más importantes para el desarrollo económico a nivel mundial. No solo genera empleo, también incentiva la creación de infraestructura, atrae inversiones y dinamiza el comercio local.