°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ultiman detalles para el 37º Encuentro de Mujeres

La organización del evento aseguró que llegarán más de cincuenta mil mujeres de todo el país a la capital jujeña.
Domingo, 15 de septiembre de 2024 01:04
NATALIA ARAMAYO | BRINDÓ DETALLES DEL ENCUENTRO DE MUJERES.

Integrantes de la comisión organizadora del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales, No Binarios, se encuentran ultimando detalles del encuentro que se realizará en la capital jujeña entre el 11 y 13 de octubre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Integrantes de la comisión organizadora del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales, No Binarios, se encuentran ultimando detalles del encuentro que se realizará en la capital jujeña entre el 11 y 13 de octubre.

 

Jujuy será sede por tercera vez del encuentro del movimiento de mujeres, ya que fue anfitriona en 1995 y 2006.

 

Se trata de un espacio único en el mundo. Es masivo y reúne a más de 100 mil mujeres y disidencias, que sin importar su condición social o sector, se autoconvocan desde diferentes lugares del país.

Consciente de todo lo que se viene, Natalia Aramayo, miembro de la comisión de comunicación, dialogó con El Tribuno de Jujuy y señaló que "estamos garantizando y asegurando que más de 50 mil mujeres van a llegar a la provincia. Así que esto significa que tenemos una gran tarea por adelante, nos queda un poco menos de un mes para que lleguen las compañeras", comentó.

El encuentro es plurinacional porque participan identidades de distintos orígenes étnicos raciales, migrantes y de pueblos originarios. También es de carácter plural, ya que pueden acompañar todas las que deseen y promuevan la amplia participación sin restricciones de las mujeres y disidencias.

En el encuentro habrá una actividad que será el "corazón" de este espacio: los talleres. Están organizados en distintas temáticas y se trata de grupos de intercambio en donde se encuentran en condiciones de igualdad. "Tenemos 16 ejes de debate y más de 150 talleres en total, vamos a trabajar y hablar con las compañeras sobre las diferentes tipos de violencia de género, participación política, derechos humanos, mujeres y territorio, mujeres y trabajo, entre otros", detalló Aramayo.

También explicó que "van a hacer tres días de jornadas muy intensas, empieza el viernes 11 con la bienvenida de las compañeras y una ceremonia central y un discurso; luego de eso, vamos a ir a talleres en horario de la tarde y a una marcha por los travesticidios que es una temática muy sentida, más en este momento en la provincia".

Luego agregó que "al otro día vamos a continuar con los talleres, actividades culturales y de cine; en esa noche va a haber otra fiesta y el día domingo se finaliza con un acto de cierre y la elección de la nueva sede".

En total, son más de 200 mujeres y referentes de la diversidad que "nos estamos reuniendo desde noviembre del 2023 para organizar todo lo que refiere a este encuentro. Estamos divididas en subcomisiones, eso parte con la comisión de comunicación, accesibilidad, logística, finanzas, seguridad y cultura, es como diverso, también a los espacios que nos podemos acercar para este compartir, para proponer ideas, para ayudar".

A su vez, ayer tuvieron su 15º plenario que "sirvió para que aquellas personas interesadas puedan saber de qué se trata esta movida e integrarse de lleno para el mes de octubre".

Jujuy será sede por tercera vez del encuentro del movimiento de mujeres, convirtiéndose en anfitrión como ya lo fuera en 1995 y en 2006. Por eso "toda la ayuda es bienvenida en este momento, porque va ser un evento icónico en la provincia", y luego Aramayo convocó a todos los comercios amigables para que "puedan, al estilo que tenemos los jujeños, recibir con amorosidad a todas estas compañeras que estarán llegando del país y les sea grato estos tres días".

Para cerrar, resaltó que "va a ser una movida interesante, hay una gran cantidad de personas que están llegando y todo lo que es hospedaje está saturado, así que también se ha creado un grupo de Facebook que es para hospedajes amigables para aquellas personas que tengan un hostel, un espacio chiquitito, una casa para alquilar, que se pongan en contacto con nosotras al 37° Encuentro Pluri de Mlttbinb".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD