24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pesar por el fallecimiento del docente e historiador Marcelo Constant

Fue docente de Historia e investigador durante 29 años en la facultad de Humanidades de la Unju. Destacado por su extensa producción literaria. 

Martes, 06 de agosto de 2024 08:52

Dolor en el ambiente literario y académico por el fallecimiento del entrañable Marcelo Constant. Fue un destacado docente de cátedras de Historias en la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unju, donde también se destacó como investigador. En un eximia carrera literaria publicó varios libros, relatos y novelas, entre ellas "El reino inmóvil" y “Hombres de mar”, esta última reeditada y presentada en  la 47º Feria Internacional del Libros de Buenos Aires.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dolor en el ambiente literario y académico por el fallecimiento del entrañable Marcelo Constant. Fue un destacado docente de cátedras de Historias en la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unju, donde también se destacó como investigador. En un eximia carrera literaria publicó varios libros, relatos y novelas, entre ellas "El reino inmóvil" y “Hombres de mar”, esta última reeditada y presentada en  la 47º Feria Internacional del Libros de Buenos Aires.

Nació en La Plata, pero se radicó en los años ´70 en nuestra provincia, donde formó durante 29 años generaciones de profesionales en Historia.

Fue la misma unidad académica que lo despidió en redes sociales con gran afecto recordándolo como un destacadísimo docente e investigador. En el escrito dedicado a su persona  y acompañando  familiares, colegas y amigos recordó su profesionalismo como escritor y licenciado en Historia como autor de los libros de relatos Antología para destruir (1987), Música de corderos (1990), Un invencible amor (2006), y de las novelas Hombre con Niebla (2004) y El reino inmóvil (2018).

También se desempeñó dentro de la Secretaría de Cultura en el área museos, en donde trabajó con Marcelo Lagos, licenciado y profesor de historia fallecido durante el año 2010, en el que realizaron un museo en Yavi, la Casa Hacienda del Marquesado de Tojo.

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD