Días atrás, finalizó la colonia de vacaciones de esencia criolla organizada por el fortín gaucho "El Algarrobal", en donde niños de distintos barrios, aprendieron de la cultura y tradición argentina.
inicia sesión o regístrate.
Días atrás, finalizó la colonia de vacaciones de esencia criolla organizada por el fortín gaucho "El Algarrobal", en donde niños de distintos barrios, aprendieron de la cultura y tradición argentina.
El cierre de la actividad, se efectuó con agasajo y el ánimo de compartir entre todos.
Según las palabras del referente de la entidad, Martín Cruz, se trata de una propuesta que permanecerá como un recuerdo inolvidable para los pequeños.
"Vinieron chicos desde los seis hasta los doce años. Vamos transmitiendo año a año la enseñanza, sobre cómo manejar un caballo o para qué sirve el guardamontes o el coleto", destacó Cruz quien dejó la invitación para los niños que quieran ser parte de la iniciativa en las vacaciones de verano.
Desde la comisión directiva resaltaron la excelente organización de la actividad, que es única en la provincia y en el país; ya que se viene realizando en las 150 Hectáreas desde el año 2014.
Por su parte, el grupo Exploradores del Norte también concretó el cierre de las vacaciones invernales de este ciclo lectivo, con una actividad de senderismo en la cascada de Santuyoc ubicada en Bárcena, a 35 km. de San Salvador.
Los niños exploradores disfrutaron de la caminata, conociendo y valorando a cada paso la belleza natural que existe en nuestra provincia. A través de los docentes y guías Carina Cruz y Misael Zelaya; lograron descubrir paisajes únicos.
Se trata de la cascada jujeña con más altura que se encuentra en la localidad de Bárcena. Juntos realizaron senderismo sin dificultad. "El objetivo fue conocer, reconocer y saber apreciar los lugares turísticos que tiene la provincia", reveló Misael Zelaya.
Convocante y tradicional jornada en las 200 Viviendas
Con una gran convocatoria, se concretó un significativo festejo para los vecinos del barrio "Santa Ana" ubicado en las 200 Viviendas de Alto Comedero.
La concentración de las actividades tuvo lugar en el centro de participación vecinal de Capitán Krause esquina Comodoro de la Colina.
Hubo un acto protocolar y desfile; junto a la apertura de la ciudad de Santa Anita; gym party, taller de caporal infantil y mayores, morenada, Gapul Studio Dance y curso de danzas del sector. Con espectáculos en vivo y juegos tradicionales, casamientos y stands; se llevaron adelante las actividades para toda la familia. Así, el entusiasmo se logró al acompañar este significativo día de veneración a la patrona Santa Ana, tanto en lo religioso, como en lo tradicional y cultural.
Vecinos, funcionarios, talleristas, emprendedores, profesores, cuerpos de danzas y artistas acompañaron en esta edición de la feria.