En la novena sesión ordinaria del 31 de julio pasado en la Cámara de Diputados de Jujuy, oportunidad en que se aprobó el proyecto de ley de Creación del Consejo de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico de Capricornio, el Bloque del Partido Justicialista dio su apoyo total a la iniciativa de los legisladores Fabián Tejerina, Santiago Jubert e Iván Poncio, del Frente Cambia Jujuy - UCR.
inicia sesión o regístrate.
En la novena sesión ordinaria del 31 de julio pasado en la Cámara de Diputados de Jujuy, oportunidad en que se aprobó el proyecto de ley de Creación del Consejo de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico de Capricornio, el Bloque del Partido Justicialista dio su apoyo total a la iniciativa de los legisladores Fabián Tejerina, Santiago Jubert e Iván Poncio, del Frente Cambia Jujuy - UCR.
Durante el debate generado antes de la aprobación del proyecto de ley, el presidente de la bancada del PJ, el legislador Rubén Rivarola expresó: "El Bloque del Partido Justicialista está totalmente de acuerdo, su iniciativa (dirigiéndose al diputado Tejerina), me parece muy buena. Acompañamos totalmente".
Y cerró destacando: "Esto es bueno para Jujuy", en referencia al Consejo y al Corredor Bioceánico de Capricornio por los amplios beneficios que significará para el desarrollo y progreso.
Las funciones del Consejo serán representar a Jujuy en la Comisión Ejecutiva del CBC; representar en todo foro y actividad relacionada a su desarrollo, relevar los recursos económicos y sociales de las regiones abarcadas, desarrollar una planificación integral, definiendo un orden de prioridades, promover iniciativas públicas y privadas de inversión, y programar con otros organismos públicos o privados obras de infraestructura necesarias.
También tendrá a cargo la producción de material informativo que sirva de referencia y aporte para los requirentes, coordinar con organismos nacionales, provinciales y municipales los proyectos y trabajo de inversión e infraestructura en sus jurisdicciones, entre otras funciones.
Será integrado por tres representantes del Poder Legislativo provincial, dos del Poder Ejecutivo y uno de cada municipio por donde pasa la traza del corredor; y conformado por una presidencia, vicepresidencia, secretario y vocales.
Además se fijó la creación de una Unidad Asesora que brindará asesoramiento, apoyo técnico y académico, y que proponga acciones y proyectos.
Dicha Unidad estará integrada por un representante de la Universidad Nacional de Jujuy, un representante de las instituciones empresarias de Jujuy, uno de cada asociación gremial y de cada Colegio de profesionales. Los designados en estos dos últimos cargos deberán tener relación con actividades y formación vinculadas al desarrollo del corredor.
El CBC constituye un proyecto multinacional de relevancia estratégica para la mejora de la conectividad y el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico, que se sitúa como su nombre lo indica en torno al Trópico de Capricornio, atravesando países como Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, y reconociendo sus efectos positivos en el comercio internacional, desarrollo económico y social de las regiones involucradas.