°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Esta semana sesionará la Legislatura de Jujuy

Para el miércoles se convocará a Labor parlamentaria.

Lunes, 12 de agosto de 2024 01:04
INTERÉS | HAY VARIOS TEMAS QUE INTERESAN TRATAR A LOS DIPUTADOS.

Los cuatro bloques de la Cámara de Diputados de Jujuy, ya están avisados que esta semana se sesionará nuevamente el próximo jueves, por lo que el miércoles se convocará a Labor parlamentaria donde se definirá el Orden del día.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los cuatro bloques de la Cámara de Diputados de Jujuy, ya están avisados que esta semana se sesionará nuevamente el próximo jueves, por lo que el miércoles se convocará a Labor parlamentaria donde se definirá el Orden del día.

La del próximo 15 será la sesión ordinaria número 11 donde se dará estado parlamentario a varios proyectos sobre los cuales están muy interesados que avancen los bloques del FCJ - UCR y el PJ.

A la vez, entre hoy y mañana las comisiones trabajarán a pleno para lograr despacho favorable de otros proyectos de ley y declaraciones que ya fueron ingresados en sesiones anteriores y los diputados que los impulsaron, vienen empujando para que sean abordados en el recinto.

Aparte, la normalidad regresó al edificio parlamentario, luego de la aprobación de la adhesión al Rigi, en la sesión del pasado jueves, los supuestos representantes de comunidades aborígenes que estaban acampando en las escalinatas de acceso, levantaron sus pertenencias y se marcharon.

Desde que el proyecto de ley había tomado estado parlamentario se apostaron en ese sector aduciendo que representaban a las comunidades de varios poblados que se oponían a su tratamiento y adhesión.

La diputada provincial Noelia Quispe fue la primera en asegurar que los manifestantes no representaban a las comunidades y que solo era un grupo de personas movilizadas por su par de la Izquierda, Natalia Morales.

A esta última legisladora, no se la escuchó a desmentir a la humahuaqueña pero si alentar su oposición al Rigi porque atentaba contra los recursos de las provincias y de los pueblos originarios que se verían afectados, por ejemplo en la disponibilidad del agua.

Sin pena y sin gloria, así como se asentaron en ese sector, así también se fueron de un día para el otro sin haber logrado su cometido y con escasa adhesión de la ciudadanía en firmar el rechazo al Rigi.

"Dicen representar a los trabajadores y se oponen a modificaciones de leyes que favorecen a la clase trabajadora", expresó el diputado Diego Rotela en la última sesión dirigiéndose al Bloque del Frente de Izquierda que se opuso al Rigi y contradiciendo las expresiones de sus tres diputados.

"La verdad que no se comprende", agregó en desacuerdo principalmente con Natalia Morales.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD