En un emotivo encuentro de distintas generaciones de egresados y actuales alumnos, le dieron ayer un marco especial a los festejos del 155° aniversario del Colegio N° 1 "Teodoro Sánchez de Bustamante".
inicia sesión o regístrate.
En un emotivo encuentro de distintas generaciones de egresados y actuales alumnos, le dieron ayer un marco especial a los festejos del 155° aniversario del Colegio N° 1 "Teodoro Sánchez de Bustamante".
Las actividades se iniciaron temprano con un acto protocolar encabezado por directivos del establecimiento. El patio de la institución capitalina fue el escenario principal del acto central que comenzó con el ingreso de banderas de ceremonia y la impecable presentación de la Banda Militar "Éxodo Jujeño" al entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Este colegio cuenta con una matrícula de 1.000 alumnos y 120 personal de la casa. Además, un rico patrimonio histórico y cultural que se refleja en su edificio, biblioteca, museo y archivo. En 2015 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Cuenta con el museo de Ciencias Naturales "Carlos Darwin", el club "Amigos de la Naturaleza", club de avistaje de aves, club de jardinería, la biblioteca "Nicolás Avellaneda" (primera biblioteca pública de Jujuy) y gabinete de Astronomía.
En la oportunidad, la rectora Silvia Camusso se mostró emocionada indicando que durante el acto, egresados y la comunidad educativa han reafirmado la promesa de compromiso, "este colegio le ha dado a la sociedad jujeña múltiple personalidades", indicó en diálogo con El Tribuno de Jujuy.
Luego valoró la participación de los alumnos en distintos eventos nacionales y provinciales, "estamos contentos de ser pioneros de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, llevar adelante olimpiadas, estar presentes en simulacros de la Justicia que fue en este semana, tenemos la fortuna que los alumnos nos representen muy bien", sostuvo.
Además, el colegio cumple 90 años en el actual edificio porque "la comunidad sabrá que iniciamos en diferentes casas prestadas hasta que se construyó este hermoso colegio".
Camusso también mencionó que presentaron una carpeta de construcción de una sede social, cultural y deportiva al Promace del Ministerio de Educación. "El nacional es un colegio que no tiene un salón de acto grande y si llueve, tenemos que suspender las actividades, por eso presentamos la carpeta para construir en el predio que poseemos en la punta del parque San Martín frente al natatorio", remarcó la rectora y apuntó que "al tener 155 años nos ameritamos una construcción porque a este colegio no le podemos anexar nada porque es un patrimonio nacional, provincial y municipal".
Recuerdos imborrables
Uno de los tantos momentos emotivos de la jornada fue cuando Guillermo Mallagray, egresado de 1949, expreceptor y profesor de la institución, brindó algunas palabras alusivas. "Todavía me acuerdo cuando entré por esta puerta, con lágrimas en los ojos, estrenando mi pantalón largo, temblando de emoción con mi traje porque en esos años debíamos estar bien vestidos", recordó.
Luego señaló que "quedé embobado cuando pasé por la puerta por el majestuoso ceibo que había en la escuela, era maravilloso y único, y al momento de formar filas pude conocer a mis compañero, yo tenía idea de nada porque era un 'chaguanquito' que había aparecido de Ledesma".
Para último, agradeció a "este crisol de talento jujeño que se llama Colegio Nacional que me recibió siendo un niño y me devolvió siendo un hombre, si tenemos una buena educación, seremos mejores personas y profesionales".
Actividades para los egresados
El viernes 12 del corriente, de 14 a 18, se desarrollarán diversas actividades diseñadas para conectar pasados y presentes. Habrá tours guiados que permitirán a los visitantes explorar las renovadas instalaciones y rememorar momentos en las aulas y espacios comunes. En el Muro de Recuerdos se exhibirán fotos, anécdotas y memorabilia que abarcan generaciones de egresados, capturando la esencia histórica del colegio. El Jardín de las Memorias ofrecerá un espacio para que los antiguos alumnos compartan mensajes y recuerdos personales.
Competencias del recuerdo proporcionarán momentos de diversión con juegos recreativos y competencias entre diferentes generaciones. Voces y Ritmos del reencuentro presentarán actuaciones musicales, teatrales y de danza a cargo tanto de estudiantes actuales como de exalumnos. La Galería de la Historia exhibirá obras de arte y proyectos realizados por los estudiantes de diferentes años, destacando la evolución del talento y la creatividad en el colegio.
En el Legado de Generaciones, se creará una cápsula del tiempo que encapsulará mensajes y objetos representativos de la época actual. La Cámara del Tiempo permitirá a los egresados capturar recuerdos en fotos y videos junto a antiguos compañeros. El Trivia Nacional desafiará el conocimiento con preguntas sobre la historia, tradiciones y logros destacados del colegio. Son algunas de las tantas actividades que se concretarán.