Desde el grupo de Colaboración del Trabajo por la Acción Social se promueve la inclusión y la igualdad con todas las personas. Es por eso que, con base en la labor constante, realiza una tarea comunitaria que contiene y preserva a los grupos etarios vulnerables.
inicia sesión o regístrate.
Desde el grupo de Colaboración del Trabajo por la Acción Social se promueve la inclusión y la igualdad con todas las personas. Es por eso que, con base en la labor constante, realiza una tarea comunitaria que contiene y preserva a los grupos etarios vulnerables.
Días atrás, sus integrantes elaboraron un chocolate comunitario, mediante una tarea a beneficio, donde no faltaron las facturas y el pan dulce, además de golosinas que fueron destinadas a los niños.
También por las bajas temperaturas sus miembros hicieron un locro "pulsudo" para las familias y también para las personas en situación de calle.
"Hicimos el reparto de las porciones, se acercaron y nos felicitaron por la acción. También fuimos a la vieja terminal desde plazoleta Gorriti, había muchas personas que estaban pasando frío; con esta actividad por lo menos hicimos que disfruten de un momento agradable y que se sientan bien, porque esa consideramos que es una buena obra", explicó Gonzalo Espinosa, uno de los integrantes de este grupo de ayuda.
Asimismo, asistieron a personas con problemas de adicción y con otras situaciones que recibieron la compañía y un plato caliente para alegrar su día.
"Como grupo nos encanta ayudar y hacer una labor humanitaria, más con estas personas, porque no tienen que estar olvidadas sino que tienen que ser tenidas en cuenta por la sociedad", comentó el joven.
La propuesta es hacer un plato especial para fechas históricas y significativas junto a cada integrante del grupo.
"Estamos intentando promover la creación de un merendero. Tenemos pensado que abra sus puertas los días sábados y con el debido cuidado de hacer toda la elaboración variada y nutritiva. Pensamos en dar mate, chocolate y té para la gente que no tiene y repartir. Otras opciones que manejamos es la preparación de anchi bien caliente por estos días que hace mucho frío y también de ver si se puede regalar frutas", comentó Espinosa.
Y es que desde la creación de este grupo, la finalidad es continuar con la labor consciente de contener al prójimo y colaborar con transparencia.
Gracias a la esencia de compartir y de trabajar para ayudar, es que quince personas aunarán fuerzas para brindar este servicio a la gente que lo necesita.
La labor sostenida con cariño e integridad se ve reflejada en el hacer permanente a fin de retribuir a la sociedad un bien común.
“Aquí Estoy” recibió premio
La fundación “Aquí Estoy”, que contiene y acompaña a personas con discapacidad, recibió el premio “Madre Teresa” con motivo de la labor constante que realiza con compromiso permanente. Desde la organización destacaron el equipo de trabajo junto a jóvenes y adultos con discapacidad, además de agradecer al gran equipo docente, a los integrantes y a los padres que confían en la entidad. El acto fue conducido recientemente por Verónica Varano.